Pide Moya Marín involucrar a colonos en proyecto de saneamiento del Río Hondo

Fecha:

NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO.- La alcaldesa Angélica Moya Marín consideró necesario dialogar con los vecinos naucalpenses directamente involucrados con el saneamiento del Río Hondo, para que conozcan, transformen y apoyen el proyecto, durante una reunión con integrantes del Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés), donde se presentaron avances de este plan ambiental.

Los integrantes del WRI informaron sobre el trabajo realizado en los Laboratorios Urbanos, que son talleres en los que participan expertos de esta organización internacional y de los gobiernos federal, estatal y municipal, así como colonos y representantes de distintos grupos de la sociedad civil, donde se definen las estrategias para el rescate y saneamiento del cauce de aguas negras.

“Cuando se habla con la verdad, cuando se habla con el análisis, cuando se habla con los datos duros, creo que difícilmente alguien se puede resistir a que el proyecto se realice de esta forma”, indicó la presidenta municipal de Naucalpan.

Pablo Lazo, director de Desarrollo Urbano, Agua e Infraestructura Verde en WRI México y coordinador global del proyecto, destacó la oportunidad estratégica de Naucalpan en la Zona Metropolitana del Valle de México y los proyectos transformadores que lleva a cabo la actual administración municipal, con la participación de la sociedad civil.

Óscar Zárate Arenas, asesor del gobierno de Naucalpan, dijo que se desarrollan una serie de proyectos que tendrán gran impacto en la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero al ambiente, entre ellos el saneamiento del Río Hondo, la recuperación de la zona industrial, la construcción del Tren Ligero Eléctrico de Buenavista a Río Hondo y el manejo y aprovechamiento de los residuos orgánicos.

Agregó que 11.3 kilómetros del Río Hondo cruzan Naucalpan, por lo que el gobierno municipal trabaja en el saneamiento de este cauce de aguas negras, con asistencia del gobierno de los Países Bajos y distintas agencias de desarrollo, para revertir los daños ambientales y darle vida útil al agua tratada.

Por parte de WRI participaron en la reunión Rogier van den Berg, director global; Zita Sebesvari, subdirectora de la Universidad de las Naciones Unidas; Simone Sandholz, jefa del programa Futuros Urbanos y Transformación Sostenible, de la misma universidad, así como autoridades de Naucalpan, entre otros.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.