Yucatán promociona sus atractivos turísticos en Europa

Fecha:

MÉRIDA.— Para continuar con la recuperación económica y turística de Yucatán, y como parte de las estrategias de posicionamiento del destino a nivel internacional, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) realizó una gira de trabajo por diferentes países de Europa.

La comitiva, que encabezó la titular de la dependencia, Michelle Fridman, llevó más de 25 negociaciones, muestras gastronómicas, entrevistas y presentaciones sobre los sabores, colores y sitios de Yucatán, con arriba de 140 medios de comunicación y 510 empresas, en siete ciudades que constituyen importantes mercados para el estado.

⇒ Frankfurt, Alemania; Londres, Reino Unido; Milán y Roma, Italia; Paris, Francia, y tanto Madrid como Palma de Mallorca, España, recibieron estas actividades, que representan una ventana de oportunidad para asegurar la recuperación turística del estado.

Como parte de esta gira de trabajo por Europa, la Sefotur tuvo acercamientos con aerolíneas, agencias mayoristas, firmas que diseñan experiencias y las creadoras de circuitos, así como con creadores de contenidos y medios formales, a fin de generar boletines y notas de color acerca de las bondades turísticas de Yucatán.

⇒ En Palma de Mallorca, se concretaron reuniones con los corporativos inversionistas más notables de Europa en América y se les presentó todas las ventajas económicas, turísticas, de disponibilidad, incentivo y conectividad, con el objetivo de aumentar la inversión extranjera directa en la entidad.

También, hubo acercamientos con varias cadenas hoteleras, proveedoras de tours y transportistas, para que, a través de asociaciones con marcas yucatecas, se geste nuevas oportunidades para aumentar inversiones, empleos, flujos y derramas de capital en el estado.

⇒ De igual manera, se afianzaron lazos con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Embajadas y Consulados de las naciones visitadas, con encuentros enfocados en dar continuidad a acuerdos de todas las reuniones.

Al respecto, Michelle Fridman agradeció a las y los empresarios de Pisté, Valladolid y Mérida; socios comerciales; a los chefs y embajadores gastronómicos, Vidal Elías, del restaurante Micaela Mar y Leña, y Pedro Evia, del Ku’uk, y las figuras diplomáticas en los países que incluyó la gira, como Josefa González-Blanco, embajadora de México en Reino Unido.

Además, la secretaria aprovechó para invitar a varios de los chefs más importantes del mundo a participar en el Festival Sabores de Yucatán, en el marco de 50 Best Latiamerican Restaurants, en noviembre próximo, donde el territorio mostrará, nuevamente, sus riquezas culturales, naturales, históricas, arquitectónicas y gastronómicas, pero sobre todo, la calidez de su gente y los servicios que ofrece.

Te recomendamos:  

Con ‘Yucatán Digital‘, buscan llevar internet a todos los rincones del estado

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Hanal Pixán, la celebración que honra a la almas en Yucatán

El Hanal Pixán es mucho más que una fiesta: es un puente entre los vivos y sus seres queridos que ya partieron.

Niega parte patronal seguridad social de trabajadoras del hogar

En Chilpancingo solo 200 trabajadoras del hogar han sido afiliadas al IMSS. Llama IMSS personas empleadoras a cumplir con sus obligaciones

Distinguen al Hotel Mesón del Marqués como parte de los ‘Tesoros de México’

Ubicado justo frente a la plaza principal de Valladolid, el Hotel Mesón del Marqués ocupa una antigua casona del siglo XVII.

El feminicidio obliga a conseguir justicia transparente, accesible, capaz de proteger a las mujeres y sancionar a los culpables

Periodistas, defensoras , legisladoras hablan del libro Revelaciones de un Crimen de Estado de Soledad Jarquín Edgar en 14 ciudades del país. Texto que convoca a que nuestras hijas sean recordadas con dignidad y camina a convertirse en un clásico del periodismo feminista