Rechaza la SCJN petición de Mario Aburto de revisar su sentencia por asesinato de Luis Donaldo Colosio

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó la petición de Mario Aburto para que se revisara la sentencia de 45 años de prisión que se le impuso después de que confesara que él asesinó a Luis Donaldo Colosio el 23 de marzo de 1994 en Tijuana.

“Toda vez que ninguna de las ministras y ninguno de los ministros decidió hacer suya de oficio la solicitud de ejercicio de la facultad de atracción en referencia, ésta debe desecharse ante la falta de legitimación del solicitante”, compartió la SCJN a través de un documento.

De está forma, la máxima autoridad judicial del país indicó que la petición será retornada al Primer Tribunal Colegiado en materia Penal con sede en el Estado de México para resolver la situación de este caso.

Sobre esta petición, es importante recordar que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) acusó que Mario Aburto Martínez se encuentra incomunicado; además de que el Órgano Administrativo de Prevención y Readaptación Social (OAPRS), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se niega a trasladarlo al penal de El Hongo, en Baja California, como lo solicitó el organismo por tercera vez para que el imputado esté más cerca de su familia.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa impone medidas urgentes por derrame de asfalto en Putla, Oaxaca

Ante el derrame de asfalto, la Profepa ordenó a la empresa Transportes Hernie, S.A. de C.V. el cumplimiento inmediato de dos medidas.

Violencia: México y ONU impulsan Observatorio Nacional sobre violencia digital contra las mujeres

En la primera de seis mesas de trabajo, la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, advirtió que es urgente frenar la violencia en línea. "Las violencias que vivimos en la calle, en la familia, en los distintos espacios donde convivimos, no deben trasladarse al espacio digital".

INAH conserva milenarias pelotas olmecas de hule

Proponen la elaboración de un sistema de anoxia (ausencia total de oxígeno) para la preservación de 14 pelotas de hule mesoamericanas.

Caribe mexicano avanza hacia la sostenbilidad hotelera con energías limpias

Grupo Lomas, en alianza con Kiin Energy y Energía Real, presentan un proyecto energético de 230 millones de pesos para la instalación de 2,479 paneles solares para abastecer de energía eléctrica a sus oficinas corporativas y 1,900 habitaciones de sus hoteles en la Riviera Maya