Proponen reforma a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia

Fecha:

CDMX.- El pleno del Congreso capitalino aprobó por unanimidad un dictamen a la iniciativa ante el Congreso de la Unión para reformar el artículo 17 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

En representación de la Comisión de Igualdad de Género, la diputada Ana Francis López Bayghen Patiño (MORENA) explicó que con esta iniciativa se propone la adición de una fracción cuarta al artículo 17 de la citada ley, “a efectos de imponer al Estado mexicano la obligación de erradicar la violencia en comunidad, en contra de las mujeres, mediante la generación de espacios culturales, académicos, de creación y convivencia dedicados a trabajar, difundir y enseñar a los hombres sobre nuevas masculinidades”.

En su ponencia, la diputada señaló que los hombres que deciden deconstruir su masculinidad y eliminar la violencia, no tienen una red de apoyo de otros varones, a diferencia de las mujeres feministas, que siempre tienen grupos de apoyo.

“La violencia de género es un tipo de agresión física o psicológica ejercida contra cualquier persona o grupo de personas, basada en su orientación o identidad sexual, sexo o género, y esta violencia impacta la identidad”, aseguró.

Al razonar su voto, el diputado promovente Miguel Ángel Macedo Escartín (MORENA) detalló que con esta propuesta se busca reducir los índices de violencia hacia las mujeres. Aseguró que el 34 por ciento de las mujeres mexicanas mayores de 15 años han enfrentado a lo largo de su vida episodios de violencia, emocional, física, sexual o discriminación, por lo que es urgente que el Estado tome medidas preventivas y para reintegrar socialmente a los agresores identificados.

En votación nominal, el dictamen fue aprobado con 38 votos a favor, por lo que se remitió al Congreso de la Unión para el trámite correspondiente.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Asamblea en la Ciudad de México une voces latinoamericanas por los derechos LGBTIQ+

La Ciudad de México fue sede de la Asamblea General de la Red Latinoamericana de Ciudades Arcoíris, donde gobiernos locales reforzaron su compromiso con la inclusión, la igualdad y la defensa de los derechos de las personas LGBTIQ+.

El Museo Vivo del Muralismo celebra el Día de Muertos con danzas y ritmos del Xantolo en la Noche de Museos: SEP

La tradicional fiesta de “Todos los Santos” de la cultura huasteca llega al MVM este 29 de octubre, con una cartelera cultural gratuita que celebra el encuentro entre el mundo terrenal y el espiritual, entre murales y danzas que llenarán de vida cada rincón. La ofrenda de este año en el museo rinde homenaje a Luz Jiménez, musa náhuatl y figura inmortalizada en el mural La maestra rural de Diego Rivera

Detienen a 7 personas en Baja California; desmantelan laboratorio clandestino

También fueron aseguradas nueve armas de fuego, diversos precursores químicos y el desmantelamiento de un laboratorio clandestino.