Piden a Secretaría de Salud garantizar aplicación inmediata del cuadro básico de vacunas a menores

Fecha:

CDMX.- La senadora Sylvana Beltrones Sánchez, del PRI, pidió a la Secretaría de Salud que, de manera emergente y prioritaria, realice un plan de acciones coordinadas, a fin de promover el Programa de Vacunación Universal.

El plan, enfatizó, debe revertir el rezago en la cobertura de vacunación, garantizar la aplicación inmediata del cuadro básico de inmunización a infantes y adolescentes, así como monitorear la presencia de virus y los brotes de enfermedades consideradas erradicadas en la población infantil.

Además de asegurar el abasto de dosis de manera anticipada, garantizar y realizar una distribución eficiente en todo el país, e implementar campañas de promoción de la salud para la población general en la que se invite a aplicarse los biológicos.

En el punto de acuerdo, que fue turnado a la Comisión de Salud, Sylvana Beltrones también pidió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que, en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio 2023, se incrementen los recursos del Programa de Vacunación Universal, a fin de que la cobertura de inmunización alcance alrededor del 90 por ciento de la población.

Refirió que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua 2021, ese año, sólo uno de cada tres niños menores de dos años tuvo el esquema de vacunación completo; mientras que 27.5 por ciento de los menores de un año, tienen la cartilla completa con BCG, pentavalente, hepatitis 8, neumocócica, rotavirus y triple viral.

En ese sentido, consideró que el gobierno mexicano tiene que implementar un plan emergente que revierta el fuerte rezago en la cobertura de vacunación, el cual debe contar con recursos suficientes y etiquetados en el PEF del año próximo.

Por otra parte, enfatizó que se deben utilizar los subejercicios existentes, ya que de los 30 mil 314.3 millones de pesos que fueron aprobados para el Programa de Vacunación de 2022, sólo se ha ejercido 6.3 por ciento, de enero a junio, lo que equivale a mil 914.3 millones de pesos.

Lo anterior, señaló Beltrones Sánchez, nos da un indicador del atraso de la estrategia implementada por el Gobierno federal.

Incluso, recordó que el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que a partir del 5 de septiembre se retomaría la Campaña Nacional de Vacunación, las cuales se abandonaron durante los dos primeros años y medio de la pandemia.

Es necesario que se efectúen acciones para la identificación temprana de la presencia de virus como el de la poliomielitis, a partir de un sistema de monitoreo a efecto de prevenir el surgimiento de casos; así como asegurar el abasto de inmunizaciones de forma anticipada y planeada, concluyó.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Arrestan a sospechosos por el robo de joyas del Museo del Louvre de París

La semana pasada, unos ladrones atacaron la Galería Apolo del Louvre en un descarado asalto a plena luz del día y huyeron con joyas valuadas en decenas de millones en cuestión de minutos.

Sandra Itzel se despide de La Granja VIP tras una semana de alta tensión

La tercera gala de La Granja VIP desató tensión con la eliminación de Sandra Itzel, tras una traición dentro del grupo de los 7 que rompió alianzas y dividió a los participantes del popular reality show.

Detienen a dos mujeres vinculadas con robo de una bebé en Durango

Karla Daniela “N” y Anabel “N” fueron detenidas por el robo de Judith Alejandra, una bebé sustraída del Hospital Materno Infantil de Durango.

Gobierno de México: se han otorgado 70 mil 256 apoyos a personas afectadas por las lluvias

Al 26 de octubre se han censado a 103 mil 245 viviendas en los cinco estados gracias al trabajo de las y los servidores de la nación de la Secretaría de Bienestar. La SICT ha liberado 415 caminos de la Red Estatal y Caminos Alimentadores, con lo que ya hay 220 localidades comunicadas de un total de 288