Inflación no da tregua: llega a 8.76% en primera quincena de septiembre

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento del 0.41 por ciento durante la primera quincena de septiembre, respecto a la anterior. Con dicho resultado, la inflación anual general se ubicó en 8.76 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

⇒ Durante el mismo mes de 2021, la inflación quincenal fue de 0.42 por ciento y a tasa anual de 5.87 por ciento. Además, el INPC se da luego de que en la segunda quincena de agosto se ubicó en 8.77 por ciento, la más alta desde el 2000.

Así, la inflación se ha ubicado 37 quincenas consecutivas por encima del rango objetivo fijado por el Banco de México (3 por ciento, +/- un punto porcentual). Además, el resultado estuvo por encima de las expectativas del mercado, el cual estimaba 8.7 por ciento a tasa anual, de acuerdo con Citibanamex.

⇒ El Inegi detalló que el producto que presentó un gran incremento en su precio fue el transporte aéreo, al reportar una variación quincenal del 7.53 por ciento.

Otros productos cuyas variaciones de precios destacaron por su incidencia sobre la inflación fueron: jitomate (5.57 por ciento); loncherías, fondas, torterías y taquerías (0.62 por ciento); electricidad (2.02 por ciento); primaria (4.16 por ciento); tortilla de maíz (1.03 por ciento); y la cebolla (4.38 por ciento).

Por el contrario, los productos que presentó disminución en su precio fue la gasolina de bajo octanaje (0.66 por ciento); servicios profesionales (14.64 por ciento); aguacate (9.05 por ciento); gas doméstico LP (0.87 por ciento) y manzana (2.66 por ciento).

El Índice de Precios Subyacente, que es aquel que excluye de su contabilidad los productos de alta volatilidad de precios, creció un 0.44 por ciento durante esta quincena y 8.27 anual, su variación más alta desde la primera quincena de septiembre del 2000, cuando subió a 8.39 por ciento.

En tanto, el Índice No Subyacente, que contabiliza los productos que presentan una alta volatilidad en sus precios, como los productos agrícolas o los combustibles, registró un incrementó 0.32 por ciento quincenal y 10.22 a tasa anual, se moderó respecto al registró anterior.

⇒ Finalmente, el Índice de Precios de la Canasta Básica aumentó un 0.52 por ciento en su valor quincenal, así como un 9.70 por ciento a tasa anual. Durante el mismo periodo del año pasado, las cifras respectivas fueron de 0.54 por ciento y de 6.71 por ciento, respectivamente.

Te recomendamos:

Sismo de 6.9 deja dos personas en CDMX; una por infarto y otra por caída

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cómo cotizar seguro de viaje: tu guía completa para viajar protegido

En tan solo unos minutos podrás cotizar y comprar...

Clara Brugada anuncia nuevos nombramientos en su gabinete para fortalecer la planeación urbana

Clara Brugada designó a Pablo Yanes Rizo como nuevo titular de Planeación y a Pedro Moctezuma Barragán al frente de SECTEI, destacando su experiencia para fortalecer la planeación urbana y la educación en la Ciudad de México.

Guerrero continúa fortaleciendo su conectividad aérea

Esto, con el arribo de los vuelos Guadalajara–Ixtapa Zihuatanejo, operada por Volaris, y Monterrey–Acapulco, a cargo de Viva Aerobús.

Vive la “Semana de Educación Financiera para el Retiro” con Afore SURA en la UAM-Cuajimalpa

La Semana de Educación Financiera para el Retiro tendrá una duración de tres días, en la que podrás registrarte a partir de las 10:00 horas en la entrada del Ágora, para tener acceso a pláticas impartidas por distintos ponentes y actividades interactivas como una rifa exclusiva.