Con 96 % de participación, Chiapas, Michoacán y Oaxaca concluyen con gran éxito Evaluación del Desempeño: SEP

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de julio (AlmomentoMX).- La Secretaría de Educación Pública informa que los días 8 y 9 de julio se realizó una histórica jornada de Evaluación del Desempeño en seis entidades federativas, entre ellas tres que por diversas razones y conflictos no habían podido presentarla en los ciclos 2015-2016 y 2016-2017.

La jornada se realizó en condiciones óptimas de normalidad, eficacia, transparencia y alta participación en 19 sedes de aplicación.

En el caso de Chiapas se evaluaron 236 docentes este fin de semana, que sumados a los 22 participantes del 1 y 2 de julio y a los mil 96 sustentantes de febrero a junio del presente año, suman mil 354 evaluados correspondientes a 2016; a esa cantidad se agregan los 2 mil 583 docentes ya evaluados en 2015, para un total de 3 mil 937 sustentantes de una meta global de 3 mil 960.

Esta cantidad representa un 99.4 por ciento de docentes evaluados en Chiapas, un avance histórico en la instrumentación de uno de los procesos más importantes de la Reforma Educativa.

En el estado de Michoacán, con igual éxito se evaluaron 641 este fin de semana, que sumados a los 668 de febrero a junio, alcanzan  mil 309 evaluados correspondientes a 2016, a los cuáles cabe añadir los 2 mil 327 evaluados en 2015, para un total de 3 mil 636 docentes evaluados, es decir, 97 por ciento de la meta prevista de 3 mil 749.

Y en el caso de Oaxaca se evaluaron 245 este fin de semana, que sumados igualmente a los mil 467 participantes del 1 y 2 de julio y a los 390 sustentantes de febrero a junio de este año, suman 2 mil102 evaluados correspondientes a 2016; a esta cifra se suman los  mil 614 evaluados en 2015, para arrojar un total de 3 mil 716 de una meta de 4 mil 114 programados, lo que representa un 90 por ciento de docentes evaluados.

En el total de estas tres entidades participaron 11 mil 289 docentes de una meta de 11 mil 823, es decir, un 95.5 por ciento.

Como es evidente, este porcentaje es un logro histórico, y constituye el mayor avance registrado en estas entidades federativas desde que inició la Reforma Educativa en 2014, por lo que la SEP agradece ampliamente a estos docentes que participaron en una política decisiva para mejorar la calidad de la educación de niñas, niños y jóvenes.

Por otra parte, en otros tres estados también se registró una participación muy elevada. Los 48 docentes programados de Yucatán se presentaron a la Evaluación del Desempeño, lo que corresponde al 100 por ciento de asistencia. Del estado de Durango se presentaron 131 de los 159 programados, lo que supone un 82.4 por ciento Y de la Ciudad de México se evaluaron 302 de los 346 programados, lo que representa un 94.9 por ciento.

Con estas acciones, la SEP y las entidades federativas avanzan con paso firme contribuyendo con ello a la calidad educativa  de niños y jóvenes del Sistema Educativo Nacional.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.