Por la pandemia, más de 93 mil alumnos abandonaron las aulas en la CDMX: Coparmex

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Coparmex en la Ciudad de México, a través de su Comisión de Educación, informó que en dos años de pandemia de Covid-19, alrededor de 93 mil 418 alumnos abandonaron las aulas, cerraron 670 escuelas particulares y 10 mil 984 docentes perdieron su empleo.

A nivel nacional, entre el ciclo escolar 2018-2019 y el 2020-2021, abandonaron los salones de clase 1 millón 47 mil 227 alumnos, de los cuales se destaca la salida de 374 mil 261 de escuelas públicas y 770 mil 727 de escuelas particulares del país; mientras 37 mil 734 maestros quedaron sin trabajo.

Otros datos del impacto de la pandemia en la continuidad educativa fue la inserción en el mercado laboral de estudiantes que dejaron truncos sus estudios, pues si al final del ciclo escolar 2018-2019 se titularon 507 mil 349 estudiantes, en el 2019-2020 lo hicieron 461 mil 337, mientras que la cifra a la baja creció en 2020-2021 cuando sólo 386 mil 444 lograron su titulación.

Además, la Coparmex-CDMX destacó que la decisión de reabrir las escuelas de forma tardía y la carencia de recursos tecnológicos para atender la emergencia sanitaria ha dado como resultado “que la pobreza de aprendizajes ya sea notoria en los niños y adolescentes de educación primaria y secundaria, y haya un grandísimo abandono en los niveles de preescolar.

⇒ La representante de la Comisión de Educación de la Coparmex-CDMX, Patricia Ganem Alarcón, subrayó la importancia de dotar a las escuelas, a los profesores y a las familias de equipamiento, de conectividad, de capacitación y de insumos para enfrentar las nuevas maneras de comunicación entre los docentes y los alumnos, así como darles seguimiento.

Ganem Alarcón resaltó que en México, se reabrieron las escuelas casi un año después de que lo hicieron los primeros países en hacerlo, como Inglaterra, España y Bélgica, entre otros; además, recordó que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) señaló que las clases a distancia no cumplen con el desarrollo de habilidades deseables en los alumnos. 

“La ‘pobreza de aprendizajes’ ya se observa. Los alumnos de primaria y secundaria han manifestado graves problemas de comprensión lectora y de bajas capacidades de razonamiento lógico; así como dificultades para profundizar a través de la investigación y de la búsqueda de información en los medios electrónicos”, expresó.

Te recomendamos:

Solo 303 escuelas han cerrado por contagios de Covid-19: SSa

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León inaugura “Ponte Nuevo, Ponte Mundial”

Se trata de una exposición que ofrece un recorrido por la riqueza turística, cultural, gastronómica y deportiva de Nuevo León.

Participa en la Carrera Utopías Hermanos Galeana 8K

La carrera Utopías Hermanos Galeana 8K se realizará el próximo domingo 24 de agosto a las 08:00 horas, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

Inauguran la Ciudad Judicial de Minatitlán, Veracruz

La Ciudad Judicial de Minatitlán albergará los juzgados Cuarto, Decimosegundo y de Control, modernizando los servicios y reduciendo tiempos procesales.

Cultura maya llegará a Toronto

El Royal Center Banquet Hall de Toronto será la sede de una magna vaquería yucateca, con la música de la Orquesta Jaranera del Mayab.