Anuncian la 6a edición del ciclo ‘Entre lenchas, vestidas y musculocas’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Los escenarios del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, a cargo de la Secretaría de Cultura capitalina, recibirán la sexta edición del ciclo Entre lenchas, vestidas y musculocas, que contará con más de 20 propuestas artísticas y que se realizará  los meses de mayo, junio y julio.

La sociedad cada vez está más abierta, más receptiva a la expresión artística, hacemos un ciclo [Entre lenchas, vestidas y musculocas] que se llama así para que el público nos acompañe en los teatros, para que venga no solamente gente de la comunidad”, afirmó Ángel Ancona, director del Sistema de Teatros.

El funcionario capitalino subrayó que el ciclo se compone de espectáculos de alta calidad escénica que abarcan la música, el teatro, la danza, la ópera, el cabaret, el cine y los espectáculos para niñas y niños, y que con el cobijo institucional han logrado llegar a nuevos públicos, como es el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

Por segunda ocasión, el ciclo presenta Esperanza Drag. Concurso de Lyp Sync, el sábado 25 de junio donde también se entregará el Reconocimiento a la Trayectoria Torcida, y suma de nuevo a las artes plásticas con las exposiciones: Proyecto 21. 17 años de Dragtivismo, en la Galería Los Signos del Zodiaco del Teatro Sergio Magaña, y El Futuro es Queer. Disidencias, en la galería PRPG.

 “Hemos existido desde hace mucho tiempo, existimos en su familia y en su trabajo pero nos relegaron a lugares donde tuvimos que desarrollarnos solo en la noche y decidimos que ya es tiempo de salir”, externó Roberto Cabral, quien presentará Unforgetta Ball. Neo Aztlán, el lugar de las garzas y Cabaret-Drag Queen/Floreciendo de noche.

Neo Aztlán.jpeg

El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris está preparado para recibir todo el colorido de los artistas que iluminarán con su presencia la programación. El viernes 27 de mayo el reconocido artista lituano-estadounidense Eyibra presentará, acompañado de NNUX, su nuevo álbum: Diomede, que explora lo queer, lo no binario y la fluidez de género.

Los días 3 y 5 de junio, la Ópera Stonewall, bajo la dirección de Antonio Azpiri, conmemorará el evento que dio origen a las marchas del orgullo gay en todo el mundo. Con rabia, valor y esperanza se abordará este acto social que inició una revolución cultural en todo el mundo.

El sábado 4, Carlos Antúnez y su compañía ofrecerán México de Colores presenta: Mayate… producto nacional. 11 aniversario, una búsqueda inspirada en el folclor nacional, que mezcla cabaret, teatro, sátira y comedia. Posteriormente, el miércoles 8, se llevará a cabo la inauguración del 26º Festival Mix México: Cine y Diversidad.

Stonewall.jpeg

Un recorrido musical de los años setenta hasta la actualidad será lo que ofrecerá el Coro Gay Ciudad de México con Peace & Pride, en el que la música, el colorido y las lentejuelas harán brillar a todos los asistentes el miércoles 15 y jueves 16 de junio en el recinto de Donceles a las 20:30 horas.

Males on Pointe presenta Men In Tutus, un espectáculo de ballet clásico y moderno que deconstruye estereotipos de género en la danza y la comedia desde la irreverencia y el absurdo; mientras que Las Histriónicas Hermanas Hímenez se presentarán el jueves 23 de junio con ConCierta Incontinencia, mientras el domingo 26 de junio llega desde España el espectáculo ¡Viva! de Manuel Liñán.

El domingo 3 de julio arranca en Donceles, Acá en la Tierra, una puesta en escena para niñas y niños que aborda el tema de las infancias trans de una manera lúdica y amorosa. Autoría de Luis Mario Moncada y dirección de Martín Acosta; Junio en el 93 se presentará el sábado 23 de julio para hablar y dimensionar cómo era vivir con VIH hace casi treinta años.

Men in.jpeg

El Foro A Poco No, el Teatro Benito Juárez y el Teatro Sergio Magaña albergarán otras propuestas escénicas como parte del ciclo Entre lenchas, vestidas y musculocas, creado en 2017 para invitar a concientizar, mediante del arte, el ejercicio de los derechos culturales sin fobias y estigmas.

Te recomendamos: 

Inseguridad no será obstáculo para Tianguis Turístico en CDMX: Sheinbaum

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras