Más de 60% de los mexicanos solicitaron un préstamo en los últimos 12 meses

Fecha:

Ciudad de México, 10 de agosto de 2022.- De acuerdo con la Encuesta de Bienestar económico y actitudes sobre la toma de decisiones financieras 2022 realizada por Kantar a nombre del grupo inglés International Personal Finance (IPF), grupo financiero al que pertenece Provident México, al menos 6 de cada 10 mexicanos (61.4%) han tenido que solicitar un préstamo en los últimos 12 meses para financiar sus gastos.

En la encuesta, el 39.1% de los participantes indicó que pidió prestado a una institución financiera; el 21.6% a su familia; el 9.2% a sus amigos y colegas; el 3.9% a otro tipo de empresas o personas y el 2.2% prefirió no responder.

En cuanto al género, 41% de los hombres y 37.1% de las mujeres respondieron que solicitaron un préstamo a una institución financiera, incluyendo un banco.

Por rango de edad, las personas de entre 35 y 44 años representan el porcentaje más alto de quienes solicitaron un préstamo a alguna institución financiera, incluyendo a un banco (46.5%); y quienes menos recurrieron a éstas para pedir un préstamo fueron quienes se encuentran entre 65 y 75 años (28.1%).

Por nivel educativo, las personas con educación superior fueron las que más recurrieron a un préstamo de alguna institución financiera, incluyendo un banco (44.3%); mientras que las personas con nivel educativo básico, es decir, primaria y secundaria, solicitaron menos préstamos de este tipo a dichas instituciones (31.9%), al tiempo que las personas con trabajo de tiempo completo fueron las que más accedieron a préstamos de una institución financiera en los últimos 12 meses (47.6%), en segundo lugar, los autoempleados (en un 37.4%) ; mientras que quienes menos hicieron uso de este tipo de préstamos son personas con trabajos de medio tiempo (26.8%).

 Pedir prestado a familiares, una opción recurrente para jóvenes

La encuesta de Provident reveló que 66.1% de las personas que han recurrido a la familia para financiarse en los últimos 12 meses no pudieron solicitar crédito a alguna institución financiera; que los encuestados de 18 a 34 años prefirieron solicitar más préstamos a sus familias (26.4%) y que los que menos optaron por esta modalidad de financiamiento son las personas entre 65 y 75 años (12.6%).

Por género, son las mujeres las que más optaron por solicitar préstamos a su familia (22.7%) en los últimos 12 meses; mientras que 20.3% de los hombres recurrieron a esta opción.

La Encuesta de Bienestar económico y actitudes sobre la toma de decisiones financieras 2022 fue realizada por Provident a nivel nacional, a 505 personas entre los 18 y 75 años de edad. El 52% de los encuestados eran mujeres y el 48% hombres. Estos datos se ponderan según la proporción real de la población por edad y género.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

Nueva York y Mumbai le siguen con derramas de 81.6 y 61.2 mil millones respectivamente, demostrando que el cine es un motor económico global.

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

Con una estrategia que combina innovación tecnológica, alianzas...

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.