Más de 60% de los mexicanos solicitaron un préstamo en los últimos 12 meses

Fecha:

Ciudad de México, 10 de agosto de 2022.- De acuerdo con la Encuesta de Bienestar económico y actitudes sobre la toma de decisiones financieras 2022 realizada por Kantar a nombre del grupo inglés International Personal Finance (IPF), grupo financiero al que pertenece Provident México, al menos 6 de cada 10 mexicanos (61.4%) han tenido que solicitar un préstamo en los últimos 12 meses para financiar sus gastos.

En la encuesta, el 39.1% de los participantes indicó que pidió prestado a una institución financiera; el 21.6% a su familia; el 9.2% a sus amigos y colegas; el 3.9% a otro tipo de empresas o personas y el 2.2% prefirió no responder.

En cuanto al género, 41% de los hombres y 37.1% de las mujeres respondieron que solicitaron un préstamo a una institución financiera, incluyendo un banco.

Por rango de edad, las personas de entre 35 y 44 años representan el porcentaje más alto de quienes solicitaron un préstamo a alguna institución financiera, incluyendo a un banco (46.5%); y quienes menos recurrieron a éstas para pedir un préstamo fueron quienes se encuentran entre 65 y 75 años (28.1%).

Por nivel educativo, las personas con educación superior fueron las que más recurrieron a un préstamo de alguna institución financiera, incluyendo un banco (44.3%); mientras que las personas con nivel educativo básico, es decir, primaria y secundaria, solicitaron menos préstamos de este tipo a dichas instituciones (31.9%), al tiempo que las personas con trabajo de tiempo completo fueron las que más accedieron a préstamos de una institución financiera en los últimos 12 meses (47.6%), en segundo lugar, los autoempleados (en un 37.4%) ; mientras que quienes menos hicieron uso de este tipo de préstamos son personas con trabajos de medio tiempo (26.8%).

 Pedir prestado a familiares, una opción recurrente para jóvenes

La encuesta de Provident reveló que 66.1% de las personas que han recurrido a la familia para financiarse en los últimos 12 meses no pudieron solicitar crédito a alguna institución financiera; que los encuestados de 18 a 34 años prefirieron solicitar más préstamos a sus familias (26.4%) y que los que menos optaron por esta modalidad de financiamiento son las personas entre 65 y 75 años (12.6%).

Por género, son las mujeres las que más optaron por solicitar préstamos a su familia (22.7%) en los últimos 12 meses; mientras que 20.3% de los hombres recurrieron a esta opción.

La Encuesta de Bienestar económico y actitudes sobre la toma de decisiones financieras 2022 fue realizada por Provident a nivel nacional, a 505 personas entre los 18 y 75 años de edad. El 52% de los encuestados eran mujeres y el 48% hombres. Estos datos se ponderan según la proporción real de la población por edad y género.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Descubrir la magia, un look con productos Catrice que transforma la rutina

Catrice con unos cuantos productos que transforman cualquier...

Rescatan a siete menores reportados como desaparecidos en Yucatán

Las investigaciones y reportes ciudadanos permitieron ubicar a los menores en un domicilio del fraccionamiento de Tixcacal, Mérida.

Inicia construcción del CBTIS no. 304 en Querétaro

El nuevo CBTIS 304 El Marqués es fruto del esfuerzo coordinado entre la SEP y el Gobierno del Estado de Querétaro,

México fortalece su presencia turística en Estados Unidos y Canadá a través de Roadshows

Las Secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores concluyeron con éxito una gira de promoción en Chicago y Toronto, principales mercados emisores de visitantes hacia México. Se realizaron encuentros clave con aerolíneas, touroperadores y asociaciones turísticas, presentando proyectos estratégicos como el Tren Maya y la Copa Mundial de Fútbol 2026