6 razones para practicar Mindfulness

Fecha:

/COMUNICAE/

Masaya Okamoto pionero en el área del Mindfulness basado en fortalezas y virtudes, comparte que la práctica del Mindfulness también incorpora modelos de bienestar espiritual, físico, intelectual, relacional, emocional y ambiental; así como la positividad, involucramiento, relaciones positivas, significado y logro

La salud, el bienestar y la felicidad de las personas se convirtieron en un punto de atención que se reforzó aún más en los dos últimos años a consecuencia de la pandemia causada por la Covid-19. Estos momentos de “cambio” generaron diferentes momentos de estrés y ansiedad en la personas. Con el paso de los meses, fue más común comenzar a escuchar que meditar ayudaba a encontrar nuevos niveles de equilibrio.

De acuerdo con Masaya Okamoto, instructor experto en esta práctica, y quién la realiza desde los tres años, el Mindfulness es una cualidad de la conciencia que lleva a un estado de bienestar, ecuanimidad, equilibrio, salud, armonía. Se puede decir que existen dos pilares esenciales: la atención (en el momento presente), concentrarnos en lo que se hace y sentimos; y como segundo pilar, las actitudes saludables (con las cuales se está conectado al momento presente).

Masaya, investigador e instructor de Mindfulness en el Instituto de Ciencias del Bienestar y la Felicidad de Universidad Tecmilenio, comparte también que existen 12 actitudes interiores saludables que acompañan la práctica del Mindfulness y el desarrollo de la atención, entre ellas son: la aceptación, la paciencia, la confianza, la gratitud, la empatía, la compasión y la generosidad.

El Mindfulness es conocido también como un estado en el que se busca desarrollar la capacidad de prestar atención al momento presente, habitar el aquí y el ahora, de manera equilibrada y virtuosa.

A continuación, 6 razones por las que practicar Mindfulness puede mejorar la relación con cada uno y los demás.

  1. El autoconocimiento
  2. La toma de consciencia
  3. La baja en los niveles de ansiedad y angustia
  4. Mejor calidad de sueño
  5. Más energía, mejores hábitos de salud
  6. La construcción de vínculos afectivos

“El mindfulness tiene la capacidad de ayudar a las personas a equilibrar su sistema nervioso y reducir la producción de cortisol, la sustancia encargada de producir el estrés, logrando regular las emociones”, comenta Okamoto.

Algunas recomendaciones del experto basadas en Mindfulness para desarrollar bienestar, son:

  • Aceptarse tanto a las uno mismos y a los demás
  • No juzgar a nadie
  • Tener paciencia, comprensión y respeto ante cualquier circunstancia
  • Confiar en cada uno
  • Dejar ir aquello o a aquellos que no generan valor
  • Ser agradecido con las personas y momentos de la vida
  • Generar siempre empatía con los demás
  • Ser compasivos de una manera generosa y humilde

Construyendo el camino hacia Wellbeing 2022
Wellbeing, es un foro organizado por el Instituto de Ciencias del Bienestar y la Felicidad de Universidad Tecmilenio; es también, una oportunidad de vivir experiencias únicas con la finalidad de acércanos a nuevos conocimientos y aprendizajes alrededor del bienestar, de la energía positiva, del liderazgo positivo y la relación con los demás.

Wellbeing 360°, en su próxima edición la cual se realizará en el mes de octubre. Conoce lo que los expertos en bienestar han descubierto sobre estas prácticas y cómo se puede aplicar en la vida diaria.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.