Darle legitimidad a los comicios: reto de próximas elecciones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de Agosto (AlmomentoMX).- Investigadores e instituciones especialistas en la materia, hicieron una análisis institucional sobre el proceso electoral en el país, señalando la falta de legitimidad en la que se ven envueltas las elecciones en nuestro país.

Durante el “Seminario Elecciones y encuestas en México, organizado por el Instituto Belisario Domínguez, del Senado de la República, el director general de Integralia Consultores, Luis Carlos Ugalde subrayó que el gran problema de la democracia electoral, es que no genera legitimidad.

Explicó que se  han degradado las condiciones de la competencia electoral, lo que ha afectado y puesto en entredicho la legitimidad de los resultados.

Alfredo Figueroa, ex consejero del IFE, señaló que actualmente existe un riesgo extraordinario, en término de competencia política, ya que el dinero podría determinar quién gana o pierde una elección.

El catedrático Andrés Lajous dijo que es indispensable generar un mecanismo que permita que las reglas que se fijan para los procesos electorales sean respetadas por los actores políticos, ya que en diversas ocasiones los partidos han violado toda la legislación electoral.

Paula Sofía Vázquez, Consultora de Estrategia Electoral, señaló que se debe prestar a tención a lo que realice el Tribunal Electoral, para así tener la garantía de que principios como la certeza, legalidad e independencia, sean parte de las elecciones del 2018.

Respecto a las encuestas que se levantan para los procesos electorales, el especialista en estudios electorales y de opinión pública, Jorge Buendía, aseguró que las encuestas que se realizan en las redes sociales son “anacrónicas”, ya que hay autoselección del entrevistado y no existe una aleatoriedad.

Destacó que existen buenos muestreos e información censal, para hacer marcos estadísticos, por lo que es preferible a realizar mediaciones en línea, de los que se desconoce el marco muestral, además que solo se hace referencia a grupos que usan internet.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La mirada de la Generación Centennial se expone en el Museo Archivo de la Fotografía

La exposición "¿Cómo vemos los jóvenes el mundo?" en el Museo Archivo de la Fotografía presenta 50 fotografías de jóvenes de 12 a 29 años, seleccionadas de 1,677 imágenes, que reflejan su visión contemporánea y colectiva del entorno.

Más de tres mil ciclistas celebran la Rodada Maratón 2025 en la capital

Más de tres mil ciclistas participaron en la Rodada Maratón 2025 en la Ciudad de México, un evento que promueve el deporte y la convivencia familiar. El recorrido incluyó emblemáticos puntos turísticos y culminó en el Zócalo capitalino.

Carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reúne a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón

La carrera UTOPÍAS Hermanos Galeana 8K reunió a más de 1,500 corredores en San Juan de Aragón, recorrido por avenidas 416, 497 y 608 hasta el Bosque de Aragón; medallas, podio por categorías y presencia de autoridades de la CDMX Impulsa deporte local

Flow Capital cierra el Festival de las Juventudes 2025 ante más de 35 mil asistentes

El Festival de las Juventudes 2025 culminó con Flow Capital, un concierto masivo de reguetón en el Monumento a la Revolución, que reunió a más de 35 mil jóvenes. Este evento gratuito promovió la cultura y la inclusión en espacios públicos de la ciudad.