Suman 56 migrantes muertos tras volcadura de tráiler en Chiapas

Fecha:

CHIAPAS.- El secretario de Salud de Chiapas, José Manuel Cruz Castellanos, confirmó la muerte otro un migrante, quien fue parte de las 107 víctimas que se volcaron en un tráiler en la carretera Chiapa de Corzo, ubicada en Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas.

Se informó que la persona fallecida de origen centroamericano no ha sido identificada aún, sin embargo, su muerte se debió a que su estado de salud era “muy grave”, con un diagnóstico de traumatismo craneoencefálico severo y de tórax.

El paciente estaba intubado en la Unidad de Cuidados Intensivos Adultos del Hospital General Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza, en Tuxtla Gutiérrez.

De acuerdo con este último reporte, de 114 migrantes atendidos, 45 han sido dados de alta, mientras que 62 permanecen en centros hospitalarios. Además, siete perdieron la vida cuando recibían atención médica, debido a la gravedad de sus lesiones.

De los 62 pacientes internados, cuatro están en condiciones “muy graves” en el área de terapia intensiva.

A una semana del accidente del tráiler en la colonia El Refugio, sólo 19 migrantes fallecidos han sido identificados.

Continúa leyendo: 

 

Siete países unen fuerzas para encontrar a los responsables de accidente en Chiapas

 

Con información de El Universal.

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras