Casa de Hitler será propiedad del Estado Austriaco

Fecha:

Foto: AFP

VIENA, 02 de julio, (AlMomentoMX).- De acuerdo con la decisión del Tribunal Constitucional publicada el viernes pasado, el Estado austriaco seguirá siendo propietario de la casa natal de Hitler, que había adquirido a fines de 2016 para controlar su uso, contra la voluntad de la heredera de esta vivienda de turbio pasado.

El Parlamento austriaco había adoptado en diciembre pasado una ley para expropiar esta casa, que data del siglo XVII y está ubicada en el centro de Braunau-am-Inn, cerca de la frontera con Alemania, abriendo así la posibilidad de una profunda modificación arquitectónica del edificio que atrae con frecuencia a neonazis.

La ley, aprobada casi por unanimidad, pone fin a un largo conflicto entre el Estado y la familia propietaria, representada por Gerlinde Pommer, quien desde hace varios años mantiene un absoluto silencio mediático sobre este espinoso asunto.

Pommer presentó un recurso contra la ley de expropiación ante el Tribunal constitucional austríaco.Pero el tribunal dio razón este viernes al Estado austríaco, estimando que esta expropiación se llevó a cabo en pos del “interés general”.

“La casa presenta el riesgo de convertirse en un sitio de peregrinaje (…) en provecho de la ideología neonazi (…). Era por lo tanto necesario asegurarse que no se pueda cometer allí ninguna infracción”, indicó el tribunal en su decisión.

La instancia recordó que esta venta forzada tuvo una compensación, cuyo monto no fue revelado.

El Estado alquilaba desde 1972 la casa en la que Hitler nació el 20 de abril de 1889 para poder controlar su uso. Durante años albergó un centro para minusválidos, una de las categorías de la población que fue víctima de los nazis.

La enorme casa de fachada amarilla está vacía desde 2011, cuando sus propietarios opusieron su veto a un nuevo uso del edificio que el Estado alquilaba mensualmente por 4 mil 800 euros.

Sin ocupantes, el lugar se convirtió en punto de reunión de los nostálgicos del Tercer Reich.

El ministro del Interior, Wolfgang Sobotka, deseaba destruirla. Pero una comisión de expertos logró que esa idea fuera reemplazada por un proyecto de profunda remodelación con el cual ya no sea posible identificarla.

En el futuro, una institución pública será instalada allí, con la condición de que su uso represente “la antítesis del nazismo”.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.