Se exhibe “Dibujo puro dibujo” de Carlos Palleiro

Fecha:

La Casa de Cultura de Tlalpan de la Universidad Autónoma del Estado de México presenta la exposición “Dibujo puro Dibujo”, muestra del trabajo del artista uruguayo Carlos Palleiro/ Foto: UAEM

CIUDAD DE MÉXICO, 01 de julio, (AlMomentoMX).- Se presenta la exposición “Dibujo puro Dibujo”, del artista uruguayo Carlos Palleiro, en la Casa de Cultura de Tlalpan de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).

Los más de 70 dibujos de esta muestra, abierta al público en general hasta el próximo 31 de agosto, sorprenderán por la libertad y rigor estético de cada trazo. Se trata, sin duda alguna, de una importante exposición que la UAEM tiene el honor de ofrecer al público mexicano.

Es una ocasión única para apreciar el trabajo como dibujante de Carlos Palleiro, quien a lo largo de su trayectoria profesional, ha recibido diversos premios y reconocimientos en México y el extranjero.

En el mundo editorial, Palleiro es ampliamente reconocido por sus destacados diseños para libros, por su estrecha colaboración con las más importantes editoriales y sus carteles para cine, entre otras actividades que lo colocan como punto de referencia en el diseño gráfico, cuyo trabajo se caracteriza por una cercanía con las artes plásticas.

Su faceta como dibujante se inserta en una importante tradición uruguaya y sudamericana en donde el dibujo es una forma de expresión que permite cultivar una gran libertad creativa. El manejo de los distintos instrumentos y materiales, como plumones, carbonilla, pinceles, tinta y una hoja carta hacen posible un acto que revela la solidez del autor y la maestría conquistada con el tiempo.

Los dibujos de “Dibujo puro Dibujo” reúnen varias características; por ejemplo, aquellos de trazo firme, decidido y al mismo tiempo inmediato, que dan forma a rostros de personas y animales en donde lo blanco del papel no es la ausencia de forma y por el contrario, se integra al dibujo como el espacio que complementa al trazo.

Hoja y tinta se disuelven como entidades separadas para devenir en un dibujo total aderezado por el sentido del humor y una mirada que despoja al dibujo de toda solemnidad, de ahí la relación cómplice de quien observa estas piezas.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: El México de las cesáreas innecesarias

Roberto Fuentes Vivar · Significan 20% de la hospitalización privada ·...

LOS CAPITALES: Los aranceles de EU no han afectado ni el comercio ni las finanzas: Citibanamex

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ A pesar de los aranceles del...

La Costumbre del Poder: El fantasma de la gentrificación

*Lo que puede suceder es el proceso inverso, y...