53 bandas de música alternativa se presentan en el Festival “Jóvenes por la Paz”

Fecha:

Ciudad de México.- El Gobierno de la Ciudad de México, a través del Instituto de la Juventud (INJUVE), invita a las y los jóvenes capitalinos, visitantes nacionales y extranjeros a participar en el Festival “Jóvenes por la Paz”, que se llevará a cabo los días 25 y 26 de noviembre y 2 y 3 de diciembre en cuatro sedes de la capital.

El festival contará con la participación de 53 bandas de música alternativa, entre las que destacan Comisario Pantera, Parranda Magna, Los de Abajo, Sr. Bikini, Sonora Power Band, Bloody Benders, Locos y Rudos in Retro, Sangre Maíz, Raztlan, Antidoping, La Fayu-k y Triciclo Circus Band.

Las bandas ofrecerán conciertos gratuitos en espacios públicos y la Red de Fábricas de Artes y Oficios (FAROS) que fueron facilitados por las Secretarías de Cultura y del Medio Ambiente. El sábado 25 en el Parque de Cultura Urbana, PARCUR ubicado en el Bosque de Chapultepec; el domingo 26 en el FARO Azcapotzalco; el sábado 2 de diciembre en el FARO de Oriente; y el domingo 3 de diciembre en el Monumento a la Revolución.

El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, destacó que el Festival “Jóvenes por la Paz” es una iniciativa que busca garantizar el derecho a la cultura, la recreación, la libertad de expresión y que combate la estigmatización.

“No solo se busca entretener, sino también formar a nuestras juventudes en la cultura de paz y no violencia; queremos fomentar la tolerancia y el respeto, erradicando la estigmatización, la criminalización y la discriminación hacia las juventudes”, expresó.

El director general del INJUVE, Alberto Hernández Plata, señaló que el Festival es resultado del compromiso del Gobierno capitalino con los derechos de las y los jóvenes, además de representar un acuerdo colectivo para la construcción de una sociedad más justa y pacífica.

“Este Festival es un espacio de encuentro, de expresión, de convivencia, de diversión y de cultura para las y los jóvenes de la Ciudad de México”, dijo.

El Festival “Jóvenes por la Paz” es una iniciativa que busca promover la cultura alternativa y la convivencia entre los jóvenes de la Ciudad de México. Es un evento gratuito y abierto a todo el público.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.