El 51% de los mexicanos no consideran la diabetes como el problema más grave de salud en nuestro país

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de noviembre (Almomento.MX).- En el último año, las muertes causadas por diabetes en México registró un incremento al pasar de 98 mil 500 en 2015, a 105 mil 500 decesos en 2016, “lo cual marca una gran magnitud de este problema” de acuerdo Secretaría de Salud.

La diabetes es una afectación crónica que se presenta cuando el organismo es incapaz de producir suficiente insulina, o no la utiliza adecuadamente. La insulina es una hormona que produce el páncreas e interviene en el metabolismo de la glucosa que proviene de los alimentos, para que ésta sea transformada en energía para el funcionamiento adecuado de los órganos y tejidos.

Cuando una persona presenta diabetes no absorbe la glucosa de manera adecuada y ésta circula en el cuerpo por lo que después de un tiempo puede puede generar problemas graves de salud.

Para conmemorar el día mundial de la lucha contra la diabetes, la firma De las Heras Demotecnia, realizó una encuesta sobre los hábitos de de salud de los mexicanos, para saber cómo perciben el problema de la diabetes. La encuesta indicó que 36% de los mexicanos aún no se realizan algún estudio médico para saber si padece diabetes.

Además, el estudio arrojó que 51% de los mexicanos no consideran la diabetes como el problema más grave de salud en nuestro país, ya que consideran, existen otras enfermedades más graves. Opuesto al 46% que consideran que la diabetes sí es el problema de salud más grave entre la población mexicana.

Sobre los servicios de salud que brindan las instituciones públicas como el IMSS o el ISSSTE a los pacientes con diabetes, 23% de los entrevistados mencionaron que los servicios son de calidad y la atención es adecuada, contrario a lo que piensan 22% de los mexicanos, que consideran que los servicios son malos, pues no hay los medicamentos necesarios y el personal no está capacitado. El resto de la muestra, reconocen que los servicios de salud para personas con diabetes son regulares.

El sobrepeso y la obesidad, son factores de riesgo para desarrollar dicha enfermedad. De las Heras Demotecnia preguntó a los mexicanos con qué frecuencia realizan ejercicio, y las respuestas fueron variadas: 20% dijo que una vez a la semana, 28% dijo que diario, 25% dijo que dos o tres veces por semana, 12% contestó de cuatro a seis veces por semana y el 15% dijo que nunca.

Sobre los hábitos alimenticios de los mexicanos, el 68% dijo que  come saludablemente, pero no siempre, mientras que el 25% contestó que son buenos, ya que siempre come de forma variada y saludable, contrario al 7% que aceptó que sus hábitos alimenticios son malos y que generalmente come alimentos que no aportan nutrientes.

Para finalizar, el estudio recabó la frecuencia del consumo de refrescos o bebidas azucaradas, 47% de los entrevistados indicó que consume refrescos con frecuencia, 11% los consume con mucha frecuencia, 41% dijo que casi nunca, y sólo 1% mencionó que nunca consume este tipo de bebidas.

Sobre si existe una relación directa entre el consumo de refresco y bebidas azucaradas, y la probabilidad de desarrollar diabetes, 54% dijeron estar en contra de que se pongan impuestos a este tipo de bebidas, pues consideran que no es la solución para combatir el problema de la diabetes. Mientras que 40% está a favor, pues considera que esto beneficia a la salud de la población.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Puerto Escondido, con un incremento de10% en tráfico aéreo

De enero a agosto de 2025, el Aeropuerto de Puerto Escondido registró un crecimiento del 10.58 por ciento en el tráfico aéreo.

Javier May invita a celebrar las fiestas patrias en Tabasco

Javier May invitó a los tabasqueños a participar en los festejos de las Fiestas Patrias que se realizarán los días 15 y 16 de septiembre.

Tres políticos de Morena bajo investigación en Estados Unidos por presuntos vínculos con el operativo centinela “El Rey del Huachicol”

La información fue revelada por el periodista Manuel López San Martín, quien afirmó que las autoridades estadounidenses han documentado un caso que involucra una red transnacional de tráfico ilegal de combustible.

Desde El Coma marcará el regreso triunfal de Bruses al Teatro Metropólitan

Bruses se presentará en el Teatro Metropólitan el 1 de febrero de 2026 con su segundo álbum Desde El Coma, interpretando nuevas canciones y sus mayores éxitos en un show que consolida su lugar en el pop alternativo mexicano.