Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente y del 25 aniversario de la Semarnat, la secretaria Alicia Bárcena presentó junto a la presidenta Claudia Sheinbaum, la nueva “Estrategia Nacional de Limpieza de Playas y Costas”, que busca restaurar los ecosistemas costeros y eliminar los residuos plásticos en ellos.
La titular de Semarnat, señaló que esta campaña se realizó conjuntamente con la Secretaría de la Marina, con el almirante Raymundo Morales, en 17 estados costeros de la república, de los cuales 5 de ellos participarían este día.
Alicia Bárcena, recordó que cada día generamos 15 mil toneladas de plástico, de la cual el 80 % termina en playas y costas. Por tal motivo, el enfoque que tendría hoy la celebración por el Día Mundial del Medio Ambiente, era en la eliminación de estos residuos en la playas del país.
Posteriormente, en la mañanera, se realizó de manera simultánea el inicio de la Jornada de Limpieza, en cinco puntos del litoral mexicano como fueron Yucatán, Guerrero, Jalisco, Quintana Roo y Baja California siendo enlazado en vivo en la Conferencia del pueblo.
🟩 En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente y del lanzamiento de la Campaña Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas de México, 5,000 personas organizadas en 30 brigadas ciudadanas llevaron a cabo labores de recolección de residuos en las playas de:… pic.twitter.com/bYw41eyKJN
— PROFEPA (@PROFEPA_Mx) June 5, 2025
Acciones en Yucatán y Quintana Roo
En Yucatán, Huacho Diaz Mena, gobernador de este estado, se enlazó desde el Malecón de Puerto Progreso. “Esta es una causa que abrazamos con toda convicción, porque sabemos que cuidar las costas es cuidar la vida, es cuidar la salud y el futuro de nuestras comunidades”, señaló el mandatario, a la par que recordó el impulso que su estado le está dando al programa Yucatán Cero Residuos.
Por otro lado, en Acapulco, Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero, anunció que desde “Playa Papagayo” contaban con más de 400 voluntarios que ayudarían en el saneamiento no solo de playas y costas, sino también de avenidas y calles del municipio.
En cambio, Mara Lezama, gobernadora Quintana Roo, se enlazó desde Playa Punta Brava, donde reconoció el compromiso, valentía y visión de futuro que tenían por esta jornada: “Cuando hablamos de contaminación plástica, no hablamos de un problema lejano, ajeno, está en el agua que bebemos, en los alimentos que consumimos, en el aire que respiramos. Esta lucha nos involucra a todas y a todos.”
Asimismo, mencionó que era alarmante la predicción de que para el 2050 haya más plásticos que peces en el mar, por lo que las acciones para evitar esto debían realizarse de manera inmediata.
Acciones en Baja California y Jalisco
En San Felipe, Marina del Pilar, gobernadora de Baja California, reconoció la participación de 500 voluntarios y señaló la urgencia de actuar con conciencia y amor por el planeta.
Finalmente, en Puerto Vallarta, Paola Bauche Petersen, en representación del Gobierno de Jalisco, anunció la limpieza de 6 playas este día, contando con el apoyo de más de mil voluntarios.
Este evento reunió a más de 5000 personas procedentes de distintas organizaciones, empresas y sociedad civil quienes se comprometieron con la eliminación de residuos plásticos en la zona costera.
“Hay que amar las playas, no contaminar. Y que el Día Mundial Del Medio Ambiente, no sea un solo día, que sean todos los días”, mencionó Alicia Bárcena, titular de Semarnat.
Te podría interesar:
Gobierno de Oaxaca apoya a la educación en Pinotepa Nacional