Conmemoran los 50 años de servicio del grupo Cóndores

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Con motivo del 50 aniversario de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores, la Secretaría de Seguridad Ciudadana destacó la labor de esta corporación con la entrega de reconocimiento al persona que integra este grupo.

En una ceremonia enmarcada por tres aeronaves del agrupamiento Cóndores, el secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, afirmó que “este cuerpo es un elemento fundamental para garantizar la seguridad de las personas, brindando sus servicios con profesionalismo y alto sentido de responsabilidad”. 

“Cada uno de los elementos que integran los servicios aéreos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, dan forma a un agrupamiento altamente calificado, un cuerpo de élite que presta sus servicios de manera incansable; siempre dispuestos a ofrecer lo mejor de cada uno para contribuir a la protección de todo aquel que lo necesite”, apuntó.

El agrupamiento Cóndores cuenta con 13 helicópteros, cinco de ellos configurados, equipos y certificados como ambulancias aéreas. Desempeñan labores como vuelos disuasivos, patrullajes en zonas de alto índice delictivo, apoyo a los compañeros en tierra, combate a incendios forestales, búsqueda y rescate, ambulancia aérea, traslado de órganos, apoyo ante un sismo, entre otras.

Tan solo en la última década, este grupo de apoyo y vigilancia de la Ciudad de México, ha realizado más de 37 mil horas de vuelo y más de 136 mil diferentes misiones, con el propósito de cumplir con el deber de realizar diversas labores y operaciones aéreas policiales que se realizan los 365 días del año“, destacó Francisco José Tamés Gómez, director Ejecutivo de Servicios Aéreos Cóndores.

Además, este agrupamiento cuenta con 21 pilotos, 38 mecánicos de helicópteros, dos médicos generales, un médico especialista, 22 técnicos en atención médica prehospitalaria. Entre el 2000 y el 10 de junio de 2021, realizaron 16 mil 791 vuelos de seguridad; 11 mil 129 vuelos de vialidad; 5 mil 657 vuelos de ambulancia; con un total de 33 mil 577 vuelos.

García Harfuch entregó 11 reconocimientos al personal de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores, entre ellos el capitán Piloto Aviador Inspector, Jaime Oropeza; el oficial Arturo Conde; el operador técnico de aeromedicina Hedgar Morquecho, por su participación en la operación de extracción y rescate aéreo de una persona lesionada en el interior del volcán Xitle.

Seis reconocimientos más a el Área de Pilotos de Helicópteros, Unidad Departamental de Aeromedicina Táctica, del Centro de Capacitación y Adiestramiento Aéreo Autorizado L-06, de la Subdirección de Administración y Planeación Aérea, Subdirección de Mantenimiento Aéreo.

También, dos reconocimientos al Inspector Arcadio Ramírez y al doctor traumatólogo y ortopedista Juan Carlos Lara, por su destacada participación en las verificaciones sanitarias para la certificación “Regulación de Servicios de Salud, Atención Médica Prehospitalaria” de 5 helicópteros ambulancia.

Te recomendamos:

Nace jirafa en Zoológico de San Juan de Aragón

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tribunal Electoral de Veracruz revoca triunfo a Movimiento Ciudadano en Poza Rica; se lo da a Morena

Inicialmente, se había entregado el triunfo a Emilio Olvera; pero decidieron dárselo a Janeth Adanely Rodríguez.

Explica Claudia Sheinbaum porque incluyó mujeres en su arenga del Grito de Independencia

Homenaje a mujeres independentistas; recuerda también a otras heroínas de la patria

Alista Claudia Sheinbaum nota diplomática por violencia en redadas del ICE

Este miércoles, al ser cuestionada sobre el reciente fallecimiento de un connacional por un disparo de un agente migratorio, la mandataria indicó que el recurso diplomático se está trabajando.

SECTEI abre convocatorias 2025 con premios millonarios al talento científico nacional

La SECTEI lanzó las convocatorias 2025 de los premios Heberto Castillo, María Fernanda Campa Uranga y Mejores Tesis, que reconocen aportaciones científicas, tecnológicas, sociales y humanísticas con impacto en la Ciudad de México.