Entre el 50 y 60 por ciento de la población mexicana presenta diversos grados de inflamación en el estómago

Fecha:

 

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de Abril, (AlmomentoMX).- El titular de la Unidad de Endoscopia del Hospital Juárez del Centro, Alan Roberto García Marín, afirmó , que en México entre el 50 y 60 por ciento de la población presenta diversos grados de inflamación en el estómago, sin embargo, la mayoría desconoce su estado de salud debido a que suele ser asintomático.

El especialista señaló que, para determinar una enfermedad estomacal es importante realizar una endoscopia digestiva alta, proceso con el que se analiza la mucosa de los órganos y es necesario para generar un diagnóstico.

El procedimiento se lleva a cabo, cuando existe alteración de la tolerancia a la alimentación o patologías pépticas, caracterizadas por dolor o irritación en la parta alta del abdomen o por dificultad al tragar que cause sensación de ahogo o de retención de alimentos.

Comento que en ciertas situaciones, durante la endoscopia digestiva alta se efectúan biopsias para examinar los tejidos, y así reconocer el problema de salud del enfermo. Con esta técnica se podrá determinar la causa del sangrado o la aparición de tumores cancerígenos tempranos.

El doctor García Marín, reconoció a la gastritis, propiciada por la bacteria Helicobacter pylori (H. pylori), como una de las patologías más comunes que se descubre en la endoscopia digestiva alta.

El médico, hizo la recomendación a la gente, de no habituarse a la existencia de síntomas como la distensión abdominal y ardores ocasionales provocados por alimentos que cotidianamente forman parte de la dieta normal.

Así mismo, aseguró que la situación “no debe ser menospreciada por el paciente ni por el médico”, mucho menos si son personas, mayores de 50 años, quienes han perdido peso o tienen algún sangrado, así como los que padecen dolor epigástrico urente- que quema-, saciedad temprana, hemorragia y reflujo gastroesofágico.

Recomendó no auto medicarse y acudir a un especialista en caso de algún síntoma para ser atendido y detectar una enfermedad de manera temprana, puesto que, de esta manera se puede aplicar un tratamiento específico y resolutivo al paciente, aseguró el especialista.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Reaparece Lety Calderón tras fuertes rumores sobre su fallecimiento

Un video manipulado con inteligencia artificial desató la confusión sobre la muerte de la actriz mexicana

DEL ABSURDO: La verdad de la Casa de las Mercedes en voz de las menores que fueron beneficiadas

Por Lizbeth Woolf Nuevamente lo volvieron a hacer. En el...

Festín artístico para celebrar a los difuntos

Este fin de semana las conmemoraciones por el Día de Muertos están presentes en todos los rincones del país, por lo que respecta a la Ciudad de México, a continuación, se recomiendan algunos espectáculos:

La gastronomía no solo se saborea, también impulsa economías: Cecilia Patrón

Mérida reafirma su liderazgo global como sede de la Asamblea Internacional de las Ciudades Creativas de la Gastronomía de la Unesco.