5 vestidos básicos para distintas ocasiones que nunca pasan de moda

Fecha:

La historia de la moda abarca desde luchas por los derechos humanos hasta expresiones artísticas. Además, el vestuario está en constante evolución, ya sea por los movimientos estéticos o la búsqueda de funcionalidad en las prendas.

Los vestidos representan una pieza fundamental, en tanto existe una gran variedad de formas y usos. Sin embargo, existen algunos modelos que, pese a existir desde hace mucho tiempo, siguen en vigencia y representan una estética en movimiento.

En esta nota, hacemos un recorrido por cinco vestidos básicos que nunca pasan de moda y podemos usar en distintas ocasiones.

Vestidos que nunca pasan de moda

1. Vestido camisero

Una alternativa que traspasa los límites del tiempo entre los vestidos son los camiseros. Si bien su origen se remonta a la década de 1920, el chemise es un clásico sin tiempo que, además, está pensado para una pluralidad de cuerpos.
Por lo general, están fabricados con telas de camisa que conservan la forma del cuello y pliegues. Es una opción perfecta tanto para ir a trabajar como para asistir a un evento de día. Su nivel de formalidad se define en el tipo de género, largo y mangas.

2. Sleep dress

Un formato que, hasta los noventa, cumplía la función de ser la pieza debajo de los vestidos de fiesta es el sleep dres. Hoy, es una alternativa que destaca entre los vestidos de fiesta por su minimalismo y versatilidad para combinar con accesorios.

Ya sea debajo de una pieza con transparencia, combinado con una chaqueta o con un par de zapatos elegantes, es un infaltable en todo vestidor. Su sencillez y sinfín de posibilidades permite usarlo repetidamente sin necesidad de repetir el vestuario.

3. Estilo cruzado

Los vestidos cruzados también guardan cierta versatilidad. Con una gran popularidad desde 1970, el escote cruzado es una alternativa que agradecemos cuando tenemos una larga jornada.
Una misma pieza puede acompañarnos en una reunión, trabajo y una cena al final del día. Si no contamos con esta opción, podemos ver las piezas de Shein y tener un imprescindible del vestuario.

4. Vestido bohemio

Otra opción con vigencia desde 1970 es el vestido boho. Con las mangas abullonadas y corte a la cintura, resulta muy cómodo para toda edad y ocasión.
Actualmente, el modelo bohemio representa el romanticismo de ciertos momentos, por lo que es muy utilizado por las novias en las bodas. Para un uso más convencional, los diseñadores logran, mediante estampas floridas, dar un toque campestre.

5. Jumper

Es un modelo que representa, desde la década de 1960, un ícono de la ropa de moda. Es sabido que, en un principio, supuso una disrupción por el largo reducido, pero hoy es posible ver distintas opciones en todas las tiendas.

El jumper es un formato que nos acompaña desde la infancia y, en la adultez, podemos combinarlo con distintos calzados para una variedad de resultados.

La moda no solo representa una evolución estética, sino también una forma de identidad. Por eso, los vestidos que mencionamos, mantienen gran vigencia en la actualidad.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.