5 Pueblos Mágicos para tus vacaciones y cuánto te costaría vivir ahí

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de abril (AlmomentoMX).- Si estas vacaciones buscas aventura, practicar deportes extremos, salir a montar a caballo, gozar del mar o visitar museos y lugares históricos, estas y otras actividades las puedes realizar en alguno de los 121 Pueblos Mágicos que hay en México.

La Secretaría de Turismo (Sectur) cataloga como Pueblo Mágico a una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas e historia; actividades que son importantes para el turismo.

Desde 2001 y con el objetivo de otorgar un subsidio a las entidades federativas donde se ubican estos atractivos turísticos, fomentar la inversión pública o privada, crear empleo y desarrollo social se creó el programa Pueblos Mágicos.

Leonardo González, analista de Real Estate de Propiedades.com, explicó que esta certificación mejora el entorno de habitabilidad, el atractivo turístico y la sustentabilidad de una zona.

También destacó que adquirir una vivienda en un sitio con estas características puede ser una opción para una segunda residencia o como estancia de jubilación.

A continuación, te presentamos cinco Pueblos Mágicos y cuánto cuesta vivir en ellos:

San Cristóbal de las Casas, Chiapas

Según la Sectur este sitio se incorporó al programa Pueblos Mágicos en el año 2003, se caracteriza por su paisaje verde cubierto por la neblina y sus construcciones virreinales de estilo barroco, plateresco y neoclásico.

Si te gustan las festividades, entonces este sitio es para ti. En abril puedes disfrutar de la Feria de la Primavera y de la Paz y en octubre del Festival Internacional Cervantino Barroco.

Datos de la sección Valores de Propiedades.com informan que el precio medio de una casa en venta en San Cristóbal de las Casas es de 2.3 millones de pesos y en renta de 6,413 pesos mensuales.

Tequisquiapan, Querétaro

Si prefieres el clima templado, gozas de las largas caminatas en calles empedradas y disfrutas de la arquitectura colonial, te encantará Tequisquiapan.

En este lugar también puedes visitar el templo de Santa María de la Asunción, el museo del Queso y el Vino, el parque recreativo La Pila e ir a nadar a diversos balnearios.

Según el portal inmobiliario, el precio medio de una casa en venta en este Pueblo Mágico es de 2.5 millones de pesos y en renta de 8,980 pesos al mes.

Bacalar, Quintana Roo

A este lugar se le conoce como la Laguna de los siete colores y hace 13 años recibió el certificado de Pueblo Mágico.

En este destino puedes hacer de todo, desde buceo, snorkel, kayak, senderismo y recorridos en bicicleta, hasta algo más tranquilo como una caminata por el fuerte de San Felipe, visitar el museo de la Piratería, el templo de San Joaquín o la Casa de la Cultura.

Datos del portal inmobiliario mencionan que el precio medio de una casa en venta es de 3.4 millones de pesos y en renta en 7,505 pesos mensuales.

Pátzcuaro, Michoacán

Si te gusta lo tradicional y la historia este lugar es idóneo para ti ya que, según la Sectur, aquí se conjunta la vida moderna con las tradiciones de los pueblos. En Pátzcuaro, el atractivo visual son las iglesias de estilo barroco y neoclásico, las amplias plazas, las casas de adobe y teja.

Entre las festividades más importantes se encuentran el Día de Muertos (1 al 2 de noviembre), el Día de la Virgen de la Salud (7 al 8 de diciembre) y el aniversario de la Fundación de la Ciudad (28 de septiembre).

Una casa en venta en Pátzcuaro tiene un precio medio de 1.6 millones de pesos y en renta en 9,837 pesos mensuales.

Coatepec, Veracruz

¿Eres un amante de la gastronomía y del café? Entonces Coatepec es para ti. Según autoridades de Veracruz, el estado es el segundo productor nacional de café y este Pueblo Mágico es una de las nueve regiones productoras más importantes. En abril y mayo se realiza la Feria del Café, evento que reúne a los principales productores de este grano.

Una casa en esta localidad tiene un costo medio de 1.3 millones de pesos y en renta de 6,723 pesos mensuales.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Centro Prodh pide transparencia en selección del Comisionado de Búsqueda

Este jueves, a 4 días de que concluyan las entrevistas de aspirantes al cargo -realizadas por la Secretaría de Gobernación (Segob)-, el Centro solicitó en X (@CentroProdh) que la selección permita identificar el mejor perfil para el cargo.

‘Alito’ Moreno se reúne con republicana pro ‘paz por la fuerza’ de Trump

Este miércoles, el senador plurinominal presumió en su cuenta de X (@alitomorenoc) el encuentro que sostuvo con Salazar, a quien considera defensora de la democracia y los derechos humanos.

La exposición Roptura de Stefano Carbone explora la diversidad a través del collage analógico

El 6 de septiembre, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia inaugura la exposición “Roptura” del artista Stefano Carbone. Esta muestra de collage analógico explora temas queer, identidad y resistencia a través de fragmentos de diversas ciudades del mundo.

¡Evita estafas! no contestes estos números

La Policía Cibernética y el C5 han alertado sobre llamadas con prefijos extranjeros o sospechosos usadas para fraudes y robo de datos