Más de 5 mil personas asistieron a concierto en Chiapas pese al Covid

Fecha:

CHIAPAS.- El pasado miércoles 20 de enero, al rededor de 5 mil personas asistieron a un concierto para celebrar las fiestas patronales del municipio de Zinacatlán, en Chiapas, sin que en el evento se respetara el distanciamiento social ni el uso de cubrebocas.

Aunque el evento se realizó hace aproximadamente una semana, el suceso continúa generando indignación en redes sociales debido a que Chiapas fue el segundo estado en México en avanzar a semáforo verde, pero desde el pasado 18 de enero retrocedió a color amarillo.

El concierto se realizó pese a los llamados reiterados que el gobierno del estado ha hecho para que la ciudadanía se abstenga de celebrar cualquier tipo de evento pues el riesgo de contraer coronavirus continúa.

De acuerdo con la versión de los vecinos del municipio, ellos no estaban de acuerdo con la realización de este concierto aunque argumentan que fue el mismo ayuntamiento de Zinacantlán el que promovió la asistencia masiva al evento.

 

Continúa leyendo:

Chiapas retrocede a semáforo amarillo por aumento de contagios

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se propone reformar la ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia

Busca homologar las disposiciones establecido en la Ley General. La iniciativa fue presentada por la diputada del PVEM, Roxana Hernández Ramírez

Convocan a Jornada Gratuita de Vasectomía sin Bisturí en Oaxaca

Esta jornada se llevará a cabo en las unidades médicas de IMSS-Bienestar de las Jurisdicciones Sanitarias 1 Valles Centrales y 2 Istmo.

Llegan voces de la Cumbre de los Pueblos a la COP30

Alrededor de 5 mil personas de la Cumbre de...

Swiftynomics: El lazo entre Taylor Swift y la última bruja noruega quemada en una hoguera

Más de 355 años distancian a Lisbeth Nypan, acusada de brujería y llevada a la hoguera en 1670, de Taylor Swift. Pero ambas encarnan la misma herejía: la de una mujer que cobra por su arte. En Swiftynomics: Cómo las mujeres dirigen y redefinen nuestra economía, Misty Heggeness explora el hilo invisible que une a las mujeres que han desafiado las reglas del dinero y la sociedad