miércoles, mayo 21, 2025

5 industrias que no serían las mismas sin la minería

CIUDAD DE MÉXICO.- Los recursos del planeta son finitos y cada vez más insuficientes para satisfacer la creciente demanda asociada a las necesidades básicas, así como al desarrollo tecnológico y económico de la sociedad. Productos esenciales que provienen de la minería, como los metales y minerales, se están agotando debido al aumento constante de la actividad industrial. Por ello, es urgente replantear la forma en que utilizamos estos recursos.

México es un país productor y exportador de esta materia prima que, además, es esencial para otras economías. Tan es así, que la Secretaría de Economía reporta un balance comercial neto positivo al cierre de noviembre de 2024, con ventas internacionales de más de 3,000 millones. De ahí, que Zulma Herrera, socia y CEO de Mynotauro Co., destaca lo importante que es conocer lo que el país está haciendo en minería, y explica cómo ésta actividad es fundamental para la actividad industrial.

“Las industrias de la medicina, aeroespacial, agrícola, automotriz y de la construcción, dependen de la minería, no solo para obtener los metales y minerales necesarios para la fabricación de sus productos, sino también para contar con los recursos que sustentan sus soluciones y servicios. Sin esta actividad primaria, su desarrollo y evolución serían imposibles”, añade.

Minería, un engranaje esencial de estas industrias

La medicina necesita de cobre, plata, oro, litio, titanio y neodimio, entre otros minerales para lograr el desarrollo de medicamentos, tratamientos y curas. Y requiere de metales para la fabricación del instrumental, dispositivos, equipos y prótesis que intervienen en la procuración de la salud.

En ella también se demanda cobre por sus propiedades antisépticas, esenciales para prevenir o reducir infecciones en hospitales y esterilizar equipos médicos. Este metal libera iones que eliminan bacterias y disminuyen la carga infecciosa en el ambiente hospitalario. Además destaca el oro, que en la antigua China era considerado un símbolo de longevidad y salud.

Zulma Herrera destaca el papel de este metal precioso y menciona que sirve para desarrollar tratamientos dirigidos a padecimientos en las venas por sus propiedades antiinflamatorias; incluso como estimulante del sistema inmunológico, y puede atacar las células cancerígenas sin dañar las sanas.

Aplicación en transporte terrestre y aéreo

La plata, por su parte, se utiliza para fabricar diversos componentes de automóviles y aeronaves; está presente en los sistemas eléctricos de los equipos, controladores y sistemas de navegación. También en los automotores a componentes básicos como la suspensión, amortiguadores, resortes, faros, espejos y, revestimientos o cojinetes de uso rudo, productos centrales para equipos aeroespaciales.

Datos de la consultora KPMG refieren que México es el mayor productor de plata a escala global; que, como ya se mencionó es el mineral base para las industrias automotriz, aeroespacial y construcción; utilizado para sus innovaciones en semiconductores, baterías, catalizadores, anticongelantes, fotovoltaicos y soluciones anticorrosivas, entre muchas otras.

Por su parte, la industria de la construcción requiere de metales como el acero, hierro, titanio, aluminio y cobre, para edificar todo tipo de bienes inmuebles. En la agricultura, consumir un producto del campo y que éste tenga bajos nutrientes e incluso tamaño fuera de sus parámetros, significa que hubo errores en el riego, abonos, fertilizantes y plaguicidas. El cobre, níquel, acero, aluminio, cromo, hierro, magnesio y zinc, son algunos de los metales cuyo uso y control es esencial para garantizar la producción agrícola.

Una industria que debe seguir el paso de la tecnología para producir más y mejor, por eso, el empleo de maquinaria y equipos para el reconocimiento y cuidado del suelo, siembra y cosecha, donde el acero inoxidable y el cromo juegan un papel central.

“La actividad minera provee materias primas, insumos, empleo y valor que contribuyen directamente al desarrollo del país. Por ello, es fundamental avanzar con propuestas que la hagan sostenible, viable y orientada a su recuperación. Estas cinco industrias son un claro ejemplo de su relevancia y trascendencia”, concluye la especialista.
AM.MX/fm

 


Artículos relacionados