Más de 4 mil 300 kilómetros de carreteras y 10 autopistas listas para el periodo vacacional

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 5 de diciembre (AlmomentoMX).- El Secretario de Comunicaciones, Luis Limón Chávez, informó que la dependencia a su cargo se mantendrá atenta para que el tránsito por los más de 4 mil 300 kilómetros de vías libres de peaje y las 10 autopistas estatales sea cómodo y seguro, durante el periodo vacacional que está por comenzar.

En el arranque del Operativo Decembrino 2017, a través del cual se instrumentan acciones para brindar seguridad a los viajeros y paisanos, el Secretario invitó a utilizar la red de carreteras libres de peaje de la entidad.

También a transitar por la red vial de altas especificaciones, conformada por 10 autopistas, por las que a diario circulan 700 mil vehículos aproximadamente, por medio de las cuales la entidad se comunica con los estados de Hidalgo, Querétaro, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Tlaxcala, y la Ciudad de México.

Finalmente, el Secretario Limón Chávez recordó que el operativo decembrino estará vigente hasta el 8 de enero de 2018 y en él participan los tres niveles de Gobierno, para brindar protección, apoyo, auxilio y orientación al viajero, especialmente en zonas turísticas, de esparcimiento, así como en las principales vías de comunicación federales y estatales.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.