388 diplomáticos mexicanos ganan más que AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de junio (AlmomentoMX).- A pesar de que la política de austeridad republicana, señala que ningún funcionario federal debe ganar más que el presidente de la República, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), aceptó que los salarios de al menos 388 de 992 funcionarios del servicio exterior mexicano se han mantenido inmunes a dicha política que indica que el sueldo debe ser menor a 108 mil pesos. Como ejemplo, la embajadora de México en Estados Unidos, percibe un sueldo de 231 mil 445 pesos.

De acuerdo con una investigación de Milenio, los tabuladores detallan que entre los sueldos más altos se encuentran los asignados a embajadores y comisionados asignados a países de primer mundo, como Estados Unidos, Japón y Suiza; sin embargo, los que se encuentran en países de América Latina como Honduras, Guatemala y Perú también superan los 150 mil pesos mensuales.

Por su parte, el director general del Servicio Exterior y Recursos Humanos de la SRE, Moisés Poblanno Silva, aseguró que en los próximos meses la dependencia actualizará los sueldos, porque los tabuladores tienen hasta 20 años de existencia y “en ese tiempo se ha elevado inmensurablemente el costo y dificultad de vida del lugar en el que se encuentran los diplomáticos”.

“En abril del año pasado se aprobaron las reformas de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, en las cuales hay algunas variaciones que tienen impactos presupuestales, como son el apoyo de guardería que en Estados Unidos, es carísima, y la compensación garantizada para aquellos que se jubilan, porque muchos se quedan con pensiones muy pequeñas. El tabulador no está listo porque hemos ido agregando esas adecuaciones”, mencionó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco comparte consejos para sacar el mejor provecho y evitar abusos en casas de empeño

La Profeco es la única autoridad reguladora de casas de empeño. Existen 8 mil 553 establecimientos de este giro con registro ante la Procuraduría

Alex Toledo aborda las responsabilidades afectivas que transforman el desenlace en “El Invierno entre Nosotros” (Pt 2)

Alex Toledo profundiza en la adultez emocional, los silencios que deterioran una relación, las responsabilidades compartidas entre los protagonistas y el impacto que El Invierno entre Nosotros ha generado entre lectores que atraviesan procesos de ruptura.

Conmemoran el 115 aniversario de la Revolución Mexicana en Chetumal

En total participaron 54 contingentes, y el desfile concluyó en el Monumento al Renacimiento tras aproximadamente una hora con 35 minutos.

Universidad chilena y SQM sellan alianza estratégica para impulsar innovación y formación especializada

Se formalizó un acuerdo de cooperación entre la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y SQM Yodo Nutrición Vegetal