339 árboles serán derribados por el Tren México-Toluca

Fecha:

Ciudad De México.- -¡Fuera abajo! 339 árboles de la zona observatorio serán derribados, debido a las obras del viaducto elevado por donde avanzará el Tren México-Toluca o Tren Interurbano.

Según a lo indicado por el diario REFORMA, con aprobación de la Secretaria del Medio Ambiente, en los frentes de obra sobre el Río Tacubaya serán retirados 122 ejemplares, mientras que en el frente del viaducto Santa Fe, se retirarán 41 árboles más y, por último  en torno a la presa Ruiz Cortines, ubicada al lado del Metro Observatorio, 176 árboles serán quitados.

Por otra parte, se ha informado que los 339 árboles serán sustituidos por 668, aunque no se sabe donde se estarán ubicando.

Hay que decir que los vecinos y vecinas de la zona donde se estará construyendo la estructura del Interurbano, fueron notificados para llevar a cabo el retiro de los árboles. no obstante, se han preocupado por la tala de los árboles debido a la edad con la que cuentan.

REFORMA señaló que: “El formato de afectación de arbolado de área verde y permeable para proyectos de obras pública expone que la autorización para el retiro es parte del expediente de impacto ambiental DEIA-ME-1464/2016, ingresado el 1 de agosto de 2016” 

Cabe mencionar que en el tramo Vasco de Quiroga, fueron retirados 313 árboles, mientras que en diciembre del 2016, entre Santa Fe y Observatorio fueron derribados 623 árboles, previo a que la obra fuera desviada hacia la Barranca de Tacubaya

Finalmente, para compensar esta afectación fue ordenada la siembra de 3 mil 168 ejemplares, algunos en la Alameda Poniente, dentro de la zona corporativa de Santa Fe.

Te recomendamos:

La SEDESA aplicó 17 mil 921 vacunas de refuerzo a Personas Privadas de su Libertad

AM.MX/CV con información de REFORMA

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Entregan miles de apoyos estudiantiles para transporte con aumento confirmado

Clara Brugada encabezó la entrega de becas universitarias para transporte en el Zócalo, anunció duplicación de beneficiarios para 2026, aumento del monto en enero y presentó el programa Jóvenes Autogestivos como parte del impulso educativo en la CDMX.

La nueva forma de entender el mundo a través de TikTok, Reels y Shorts

Descubre cómo el consumo de videos cortos convirtió a TikTok, Reels y Shorts en la puerta de entrada a la información y la cultura pop

3I/ATLAS: ¿Cómo sabríamos si es una nave espacial alienígena tras nueva anomalía descubierta?

Dados los chorros de gran tamaño observados recientemente, el hecho de que el 3I/ATLAS siga siendo un solo cuerpo resulta sorprendente para un cometa natural. Y es que tras su paso más cercano por el Sol se planteaba la posibilidad de que el objeto interestelar se hubiera fragmentando en varios pedazos por el calor de la estrella; algo que no sucedió.

Rehabilitan parque en Mérida para fortalecer el deporte y la convivencia familiar

El gobernador Díaz Mena acudió a la colonia Azcorra para supervisar el avance de los trabajos de construcción del domo del parque K’íiwik.