32 altares llegan a la Ofrenda Monumental de Día de Muertos en la CDMX

Fecha:

CDMX.- Este viernes 28 de octubre, se llevó a cabo la inauguración de la Ofrenda Monumental de Día de Muertos en el Zócalo capitalino, organizada por el Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Cultura local, en donde hasta el 2 de noviembre se podrán apreciar 32 altares creados por más de 180 artesanas y artesanos, que dan cuenta de la diversidad de cosmovisiones en torno a la festividad tradicional mexicana por parte de las entidades del país.

En nombre de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura local, indicó que el Gobierno capitalino propuso que las 32 entidades del país fueran las protagonistas de esta edición de la Ofrenda Monumental en la que se refleja la riqueza mexicana en la plancha del Zócalo; al evento acudieron representantes de los estados de Campeche, Colima, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nuevo león, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco y Tlaxcala.

“Para la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México es un honor inaugurar esta ofrenda, monumento de raíz indígena y recordatorio palpable del sincretismo cultural que nos da origen. Este altar monumental reivindica el poder simbólico de nuestra ciudad como corazón de México por su historia, su cultura y su creciente diversidad. Este magno altar lleva la celebración de Día de Muertos al espacio público, haciendo de ésta, la plaza de la Constitución, la casa de los y las habitantes no sólo de esta ciudad como había mencionado, sino de todo México”, señaló.

Asimismo, indicó que la ofrenda representa un homenaje a la pluralidad de las cosmovisiones de las entidades de la República: “Las 32 calaveras que adornan la plancha del Zócalo el día de hoy representan justamente elementos tradicionales de cada uno, así como el de la capital, ataviados con ropas típicas de cada uno de los lugares”.

“Queremos agradecer a los promotores de Bienestar Cultural a través del programa de rotulismo que estuvimos realizando hace un par de meses donde participó el artista urbano Yuca, así como al creador conceptual Manuel Portillo. Como podrán ver, se hizo un homenaje al poeta David Huerta, al periodista Carlos Martínez Rentería, al luchador Súper Muñeco así como a Arturo “el Rudo” Rivera. También agradecerle a Magali Cadena, por parte de Vinculación Comunitaria de la Ciudad de México”, finalizó.

La Ofrenda Monumental de Día de Muertos incluye, por primera vez en el Zócalo, esculturas de calaveras que representan a las 32 entidades de la República Mexicana, y dos catrinas de 12 metros de altura, en un evento donde se harán presentes las tradiciones y el amor a la riqueza cultural mexicana; el tamaño de estas calaveras es de 7 metros de altura, lo que las convierte en un espectáculo majestuoso en la Plaza de la Constitución y a la vez, en un altar distintivo de cada estado del país; por otro lado, las dos catrinas que complementan el encuentro de huesudas hacen referencia a la ilustraciones de los tiempos de la Revolución, autoría de José Guadalupe Posada; y al mural “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”, de Diego Rivera.

De igual forma, la ofrenda busca incluir ambientaciones sonoras con música distintiva del Día de Muertos. Por ello, se instalaron cuatro torres de audio e iluminación que acompañan a las calaveras durante todo el día y las alumbrarán al llegar la noche.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.

Guillermo del Toro defiende el cambio más grande que hizo al libro ‘Frankenstein’ de Mary Shelley

Tras tres décadas de desarrollo y numerosos intentos fallidos, Del Toro finalmente logró materializar su visión bajo el sello de Netflix, y lo hizo con una convicción clara: esta vez, no pensaba ceder ni un solo cambio de su historia.

Fortnite y Los Simpson se unen en una temporada llena de caos y humor

Fortnite presenta la isla de Springfield con Los Simpson, ofreciendo nuevas armas, atuendos, cortos animados y recompensas exclusivas que transforman noviembre en una temporada llena de humor, acción y referencias clásicas de la serie animada.