3 retos de la industria minera que tendrá el nuevo gobierno

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La ausencia de un ente regulador que supervise las actividades del sector minero ha sido uno de los grandes debates en el sector. Esto se suma a un contexto global en donde la transición energética está redefiniendo las reglas del juego ante un sector empresarial que deberá adaptarse.

“Con la llegada del nuevo gobierno, la expectativa es que se implementen decisiones estratégicas para impulsar el desarrollo de la industria minera. Entre las prioridades, los mineros consideramos que deben estar la promoción de políticas que incentiven la adopción de nuevas tecnologías, el fomento de prácticas más sostenibles y el apoyo a la inversión”, afirma Zulma Herrera, Socia y CEO de Mynotauro Co.

El sexenio que comienza, trae consigo la oportunidad de dar un impulso a una de las industrias más importantes del país y afrontar con soluciones, los desafíos.

De acuerdo con Zulma Herrera, los siguientes son tres de los retos más importantes para la industria minera y que la llegada de una nueva administración tendrá:

⦁ Ausencia de un ente regulador para el sector

“La falta de un órgano regulador especializado en el sector minero ha generado vacíos significativos en el otorgamiento de concesiones y permisos. Esto bien podría convertirse en una oportunidad si se crea uno en donde se incorporé al sector minero, y se haga de esta entidad un órgano que busque agilizar procesos y eficientar a la industria”, explica la especialista.

⦁ Equidad laboral y la mejora de condiciones en la industria minera

“Durante años, la industria minera se dedicó a emplear hombres para sus áreas técnicas y operativas, mientras que las mujeres ocupaban puestos, en menor medida, en los departamentos administrativo y de recursos humanos. A pesar de que existen algunos avances en términos de inclusión y hoy es más factible escuchar que una mujer se desarrolla en el área técnica de la mina, las mujeres aún enfrentan barreras para acceder a las mismas oportunidades que los hombres”, comenta Zulma Herrera.

El nuevo gobierno tiene el reto de promover, de la mano del sector, un entorno laboral inclusivo, donde las mujeres puedan desarrollarse profesionalmente en igualdad de condiciones. Así como enfocarse en cuidar que las trabajadoras y trabajadores cuenten con condiciones laborales dignas y seguras.

⦁ La implementación de nuevas tecnologías para una industria más sostenible

“La incorporación de tecnología en los procesos mineros ha dejado de ser una opción y se ha convertido en una prioridad. La industria enfrenta el reto de modernizar sus operaciones integrando tecnologías que no solo sean más eficientes, sino también más seguras y sostenibles”, detalla Zulma Herrera.

Este desafío se ve agravado por la falta de acceso a tecnologías avanzadas y el elevado costo de adopción, lo que pone en riesgo la competitividad de la industria a largo plazo.

El gobierno entrante tiene el reto de desarrollar políticas que fomenten la incorporación de estas tecnologías. Esto no solo aumentaría la competitividad de la minería mexicana a nivel internacional, sino que también reduciría su impacto ambiental.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cómo proteger tu privacidad en una era donde la IA lo sabe todo

Descubre cómo cuidar tu privacidad digital en tiempos de la IA. Aprende prácticas simples para proteger tus datos personales

Afores cobrarán a trabajadores comisión de 0.54% en 2026

Esta disminución forma parte del esquema de control de comisiones implementado tras la reforma de 2020 a la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, la cual estableció un tope anual basado en un promedio internacional.

Detectan a las primeras mariposas monarca en México por chip rastreador

Aproximadamente 500 mariposas monarca han sido rastreadas en su...

Cae ‘El Toto’, jefe de plaza del CJNG en Tabasco, y otras 19 personas

'El Toto' y las otras 19 personas fueron detenidos junto a armamento, vehículos y diversas dosis de droga en Tabasco.