3 razones por las que las empresas deben promover el autocuidado

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Incluir el autocuidado como parte de la cultura laboral tiene un impacto sumamente positivo en términos de satisfacción de los colaboradores, la retención de talento y la productividad de una empresa.

“Más allá de ser una decisión ética, fomentar el autocuidado constituye una estrategia de negocio que no debe subestimarse. Los empleados descansados y que gozan de salud mental son más creativos, tienen una mayor capacidad para resolver problemas y suelen mantener una actitud positiva hacia sus responsabilidades. Esto construye un ambiente de trabajo más productivo y con relaciones interpersonales más sólidas”, explica Yunue Cárdenas, Coordinadora del HUB de psicología de Affor Health, empresa especializada en gestionar y mejorar la salud psicosocial de las personas en las organizaciones.

Autocuidado, una decisión de negocio

Aunque existen múltiples razones de por qué las empresas deben promover el autocuidado, Affor Health explica las tres más relevantes:

1. Satisfacción laboral: Los empleados que practican el autocuidado reportan altos niveles de satisfacción. Esto se traduce en una mayor lealtad hacia la empresa.
2. Retención de talento: Las empresas que fomentan el autocuidado tienen menores tasas de rotación de personal. Los empleados se sienten valorados y cuidados, lo que reduce la intención de buscar otras oportunidades laborales.
3. Productividad: Un equipo saludable y equilibrado es más productivo. La reducción del estrés y el aumento de su salud mental y física permiten que los colaboradores se concentren y desempeñen sus tareas de una forma más eficiente.

“Los líderes empresariales que priorizan el autocuidado no solo están cultivando un entorno más humano, sino también construyendo una base sólida para el éxito a largo plazo de la organización. Al invertir en la salud mental de sus colaboradores, las empresas potencian el compromiso y la eficiencia, factores clave para un rendimiento empresarial sobresaliente”, añade Yunue Cárdenas.

¿Quieres promover el autocuidado?

Cuando una empresa tiene claridad sobre la importancia del clima laboral y la salud integral de sus colaboradores, el paso a seguir es implementar estas recomendaciones de Affor Health:

Fomentar un ambiente laboral positivo: La comunicación positiva y el reconocimiento son esenciales. Crear un entorno donde los colaboradores se sientan valorados y ofrecer oportunidades de crecimiento profesional contribuye a un clima laboral colaborativo.

Asesoría en materia de salud mental: Existen herramientas de la tecnología que hoy en día son utilizadas para gestionar el estrés u otros trastornos, lo que invariablemente mejora la conciliación entre la vida laboral y personal.

Gestión del tiempo: Capacitar a los colaboradores en técnicas de gestión del tiempo y administración de responsabilidades ayuda a reducir el estrés y aumenta la eficacia. Esto permite a los colaboradores disponer de más tiempo para ir al cine, escuchar música, leer o practicar algún deporte.

Políticas de trabajo flexible: El trabajo en formato home office permite un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal, no obstante, si como empresa no es posible incorporarlo, es deseable adoptar políticas que impliquen una mejora en la calidad de vida de los colaboradores. Esto se traduce en productividad y retención de talento.

Promoción de la actividad física: Fomentar el ejercicio físico, ya sea mediante actividades organizadas, convenios con gimnasios o la instalación de zonas de ejercicio en el lugar de trabajo, reduce el estrés y mejora la salud física y mental de los colaboradores.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

CPTQ invertirá 3.2 mdd para campaña de relanzamiento de Tulum

Se busca proyectar a Tulum como un lugar con amplia oferta hotelera, gastronómica y de servicios turísticos para todos los presupuestos.

China halla restos de meteoritos en la Luna

Estos fragmentos, según los científicos del Instituto de Geología y Geofísica de la Academia China de Ciencias, coinciden en su composición isotópica con meteoritos provenientes del Sistema Solar exterior, una región rica en compuestos orgánicos.

Con 202 acciones de infraestructura educativa se crearán más de 110 mil nuevos lugares entre 2025 y 2026: Mario Delgado Carrillo

Se invertirán 5 mil 749 millones de pesos para construir, ampliar y reconvertir escuelas en todo el país, destacó. Con Internet para Todos se conectarán 3 mil 483 telesecundarias y telebachilleratos en beneficio de 193 mil estudiantes y 12 mil 529 docentes, anuncia Delgado Carrillo. En 2026 se construirán 20 nuevos planteles de Bachilleratos Tecnológicos en 15 estados y se realizarán 52 ampliaciones de planteles de bachillerato en las 32 entidades federativas: Tania Rodríguez Mora

García Harfuch se reúne con productores de limón en Michoacán

A bordo de un helicóptero Black Hawk de la Secretaría de Marina, Omar García Harfuch llegó a Michoacán para sostener dicha reunión.