fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, febrero 3, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

24 periodistas analizan su oficio en “Cada mesa, un Vietnam”

Por Redacción
20 junio, 2017
En Al Momento, Cultura, Destacadas
0
24 periodistas analizan su oficio en “Cada mesa, un Vietnam”
0
Compartido
4
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

MADRID, ESPAÑA, 20 de junio (AlmomentoMX).- De la guerra nunca se vuelve igual. Javier Espinosa, Monica G. Prieto y Ricard García Vilanova llevan años compartiendo frentes. Se han reunido en Madrid para presentar “Cada mesa, un Vietnam”. Un libro de periodistas y sobre periodismo. Un cúmulo de experiencias convertido en manual. A veces, de supervivencia.

De acurdo con el diario español El País, en sus páginas, veinticuatro profesionales reflexionan sobre su trabajo. Del periodismo deportivo a la crónica, de la columna a la entrevista, de la crítica al reporterismo de guerra. Da igual cuál sea su trinchera -una real o una sala de prensa- a todos les une algo: el afán de contar, de ser los ojos de los lectores, de convertir las historias de la vida real en letra.

Javier, Mónica y Ricard conocen pocas mesas y muchos tipos de Vietnam. Lo explican en sus textos y en la presentación en La Central del Reina Sofía. “Lo primero que tienes que aprender es que no eres inmortal”, dice Javier Espinosa “aunque a mí me llevó diez años. Aprendes cometiendo estupideces”. De esas estupideces habla en este libro. Lo que no se debe hacer nunca: cruzar el frente, buscar la línea de fuego para decir luego que se ha llegado el primero. “Hay un tipo de periodista que se lo plantea como un maratón, periodistas turistas que no se sabe qué aportan. Cuéntame una buena historia”. Ese es siempre el objetivo. Y para eso hay que salir a la calle, mirar, escuchar, hasta oler. “Vayamos sobre el terreno y gastemos suela” añade Mónica G. Prieto.

Ricard García Vilanova ha aprendido que el secreto está en hacerse invisible. “Lo bueno es cuando los que están allí se olvidan de que eres periodista”. Él lo ha conseguido en lugares tan complicados como Afganistán, Siria, Haití o Libia. A pesar de la experiencia, cuenta que un freelance no puede vivir en España de su trabajo. No quiere que se llamen a engaño los jóvenes lectores que le escuchan con el sueño de seguir sus pasos.

Pero Cada mesa, un Vietnam no es solo un libro de periodismo de guerra. Es un libro sobre el oficio del artesano o como dice en el prólogo Enric González, responsable de la edición, de relojeros. De aquellos que saben cómo hay que ajustar los engranajes para que las manecillas funcionen pero que no nos van a abrumar con grandes teorías físicas sobre la naturaleza del tiempo. La lección es otra. Los veinticuatro periodistas que aquí escriben comparten con el lector eso que han aprendido durante años escuchando, preguntando, aporreando los teclados o garabateando cuadernos.

“El periodismo empieza y termina en la calle” escribía en su texto el maestro Miguel Ángel Bastenier. No llegó a ver publicado este libro de tapas rojas y mensajes directos. Este manual de artesanos de la palabra que llevan décadas contando historias o la Historia con mayúscula, explicando el mundo o haciéndose preguntas sobre su naturaleza.

Si de la guerra no se vuelve igual, tampoco se sale igual de la lectura de este libro, que quizá no es un libro sino el ojo de una cerradura que nos deja ver cómo los mejores periodistas han convertido sus mesas en trincheras.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: cada mesa un Vietnamexperienciaslibroperiodistasreflexiones
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
INFINITI anuncia colaboración con Pirelli, proveedor oficial de llantas en F1

INFINITI anuncia colaboración con Pirelli, proveedor oficial de llantas en F1

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Sheinbaum confiesa que probó la marihuana en su etapa estudiantil

Sheinbaum confiesa que probó la marihuana en su etapa estudiantil

5 años hace
ÍNDICE POLÍTICO: Trump – EPN, relaciones amo – esclavo

ÍNDICE POLÍTICO: Trump – EPN, relaciones amo – esclavo

5 años hace

Lo más reciente

  • Romance y bosque, combinación ideal para este 14 de febrero

    Romance y bosque, combinación ideal para este 14 de febrero

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Chiapas: territorio en disputa por los cárteles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Enero 2023: 2 mil 477 homicidios; 90 más que en enero de 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Puerto Vallarta espera más de mil 500 citas de negocios en Gala Riviera Nayarit-Puerto Vallarta 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0

Nacional

Llaman a no convertir en terrorismo fiscal el combate a facturas falsas y empresas fantasmas
Al Momento

Confirma AMLO investigaciones de a Fiscalía por factureras

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

"Surgieron en el periodo neoliberal".

Leer más
Inauguran AIFA y Viva Aerobus nuevas rutas con destino a La Habana y Tijuana
Al Momento

Aerolíneas de vuelos de carga reclaman que AIFA no está listo

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Al principio las autoridades federales habían planteado dar sólo 90 días para que los vuelos de carga se mudaran fuera...

Leer más
AMLO no descarta autorizar cabotaje aéreo
Al Momento

AMLO no descarta autorizar cabotaje aéreo

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Dice que atenderá problema de precios altos de boletos de avión

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In