21 millones de mujeres, hombres, niñas y niños viven en condiciones de esclavitud en el mundo

Fecha:

 

 

 

 

 

 

 

Ciudad de México, 17 de Marzo. (Almomento.mx) .- En la actualidad 3 de cada 1000 personas en el mundo viven en condición de esclavitud asegura la Organización Internacional del Trabajo (OIT), lo que convierte al periodo actual  en el momento de mayor registro de personas en dicha condición.

Son 21 de millones de personas en el mundo los que viven bajo diferentes formas de esclavitud, entre las que se encuentran la trata de personas, la servidumbre, el trabajo forzoso, entre otras.

De acuerdo a la OIT, trabajo forzoso abarca las prácticas tradicionales como las secuelas de la esclavitud o prácticas análogas de la misma, junto a diversas formas de servidumbre por deudas, o bien las prácticas instituidas como “esclavitud moderna”, como lo son la trata de personas y cuyas víctimas viven bajo condiciones de vida sin dignidad humana.

La limitación de la libertad de los trabajadores, la retención de salarios, documentos de identidad, la violencia física o sexual, las amenazas o intimidaciones, las deudas fraudulentas que los trabajadores se ven forzados a pagar, son tan solo algunos de los indicadores de dicha condición.

En la actualidad 21 millones de personas entre las que se encuentran, mujeres, hombres, niñas y niños son catalogados dentro de dicha condición; la que es una clara violación de derechos humanos y un delito penal.

Con el fin de averiguar la magnitud de la esclavitud moderna a nivel global e implementar medidas que ayuden a erradicar dicho fenómeno, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y Walk Free Foundation,  con el apoyo  de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) desarrollaran una investigación que sirva a su vez para evaluar el progreso de la Meta 8.7 de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).

Dicha investigación contempla la realización de entrevistas personales que arrojará datos desglosados por región, género y grupo de edad.

El Director General de la OIT, Guy Ryder, destacó que la misma será esencial para dotar de un uso eficaz de políticas y recursos en la lucha de la esclavitud moderna.

Los resultados de la misma serán presentados del 14 al 16 de Noviembre en Buenos Aires durante el marco de la Conferencia Mundial sobre la Erradicación Sostenida de Trabajo Infantil.

A.M. MX/ kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Expresan Zelenskyy y Trump esperanza de conversaciones trilaterales con Putin para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania

De acuerdo con la agencia AP, el presidente estadounidense también afirmó que respaldaría las garantías de seguridad europeas para Ucrania, durante la reunión extraordinaria en la Casa Blanca de líderes europeos.

Finabien continúa como la mejor opción para el envío de dinero a México: Profeco

El Procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, resaltó que fue la que pagó más en depósito a cuenta o transferencia. Resaltó la participación de las y los consumidores en la Feria de Regreso a Clases que se realizó el 16 de agosto en la Ciudad de México. Invitó a la población a consultar el monitoreo de precios de uniformes escolares

Nathy Peluso regresa a CDMX con show explosivo en el Pepsi Center

Nathy Peluso regresa a la CDMX con show en solitario el 28 de octubre en el Pepsi Center WTC. Fusión de soul, hip hop, R&B y ritmos latinos. Preventa Citibanamex 18 de agosto, venta general 19. Boletos en Ticketmaster. No te lo pierdas. Imperdible ya.

México, Sede de la Historia: Todo Listo Para la Inauguración del Mundial 2026

El Mundial FIFA 2026 está a la vuelta de...