2022, año de la esperanza para Benito Juárez

Fecha:

CANCÚN, Q.R.- El Cabildo de Benito Juárez aprobó por unanimidad la leyenda oficial de los documentos que expedirá el gobierno municipal para este año que será “2022, Año de la Esperanza”, a fin de promover entre la población en general un sentimiento de unión, solidaridad y anhelo, luego del comienzo de la crisis sanitaria y con relación al control de la pandemia.

Los regidores coincidieron que si bien en 2020 y 2021 tuvieron un cambio drástico a una nueva forma de vivir a causa del COVID-19, este año que inicia se debe considerar como una nueva oportunidad de mejorar, ya que Cancún es una ciudad inclusiva, solidaria y abierta que acoge a todas las personas que la han hecho su hogar.

Además cuenta con un gran patrimonio medio ambiental, es un destino líder turístico a nivel mundial y posee una excelente gastronomía, cultura, tradiciones y arte.

Durante la Novena Sesión Ordinaria de Cabildo, la Presidenta Municipal Mara Lezama reiteró que gracias al compromiso y responsabilidad de benitojuarenses, iniciativa privada, colegios de profesionistas y cámaras empresariales, Cancún es ejemplo de la reactivación económica tras el paso de la etapa de mayor confinamiento por lo que la esperanza representa esa ilusión de seguir trabajando por el gigante turístico que está de pie.

“Vamos a continuar trabajando de manera incansable para que los beneficios del desarrollo de Cancún, se sigan transformando en bienestar y prosperidad compartida para las familias benitojuarenses. Es el año de la esperanza por las obras de gran calado como el Boulevard Colosio, la interconexión de las Avenidas Huayacán y Chac Mool, además del Puente de la Laguna Nichupté, que beneficiarán a quienes aquí habitamos y los millones de turistas que cada año nos visitan”, dijo.

En otros temas, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad la ratificación de la apertura del Programa de Inversión Anual 2022, el cual contempla el aval de los techos presupuestales de las obras y acciones para atender las demandas ciudadanas, así como los programas sectoriales derivados del Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024, que tienen el fin de elevar la calidad de vida de la población.

También se votó por unanimidad firmar un Convenio para la Erradicación de Trata y Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado de Quintana Roo, para trabajar en conjunto y ayudar a evitar estas ilegales conductas de abuso que no solo rompen las fibras más sensibles del tejido social, sino destruyen vidas inocentes y vulnerables.

Por otro lado, se aceptó por unanimidad la suscripción de dos importantes convenios como son: de Coordinación de Acciones Policiales en Materia de Seguridad Pública, con el Gobierno del Estado de Quintana Roo, para sumar esfuerzos institucionales para reestablecer la paz pública; y otro con el corporativo Blue Diamond Resorts, a fin de que cualquier víctima de violencia cuente con una oportunidad laboral en sus hoteles y reciba atención psicológica por profesionales capacitados.

“Con hechos tangibles y a la vista, en esta administración se busca no solamente prevenir este flagelo y proteger a las féminas, sino también los mecanismos para que puedan acceder a oportunidades laborales que les permitan un ingreso propio e independencia financiera”, manifestó Mara Lezama sobre ese tema.

El Cabildo benitojuarense votó de forma unánime reformas a ordenamientos municipales tal como el Reglamento Interior del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE), para que la Comisión para el Desarrollo Juvenil forma parte del Órgano de Gobierno de esa dependencia; y al Reglamento de Interior de la Secretaría de Desarrollo Social y Económico, para favorecer la equidad educativa en estudiantes con alguna discapacidad.

De igual forma, se aceptaron reformas al Reglamento Orgánico de la Administración Descentralizada como un asunto de obvia y urgente resolución, que incluyen la homologación del nombre del Instituto de Cultura y las Artes del Municipio de Benito Juárez en la normativa municipal.

Además de aprobar el acuerdo correspondiente, se instruirá al Oficial Mayor informar a toda la administración pública centralizada y descentralizada que toda la documentación oficial expedida por las dependencias y entidades del municipio, deberá contener al rubro o al calce la leyenda: “2022, Año de la Esperanza”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Falla la SCJN en contra de Grupo Salinas, debe pagar 48 mil 236 mdp

SCJN también desechó otros dos recursos de Grupo Elektra

Fernando Blúmenkron Escobar, nuevo fiscal general de Morelos

Con 19 votos a favor y 0 en contra, designaron a Fernando Blumenkron como nuevo fiscal general de Morelos.

Profeco concilia 70.5% de inconformidades durante el primer día de la 15ª edición de El Buen Fin

Durante el primer día de la 15ª edición de El Buen Fin, la Profeco concilió el 70.5% de las inconformidades recibidas

Llenemos a nuestros turistas de magia: Josefina Rodríguez al inaugurar 7a edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

En Real del Monte, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, inauguraron la 7ª edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, primera en realizarse dentro de un Pueblo Mágico y abierta al público en general, acercando la riqueza cultural y turística del país a visitantes y familias