“2020: Crónica de una pandemia”, exposición de Santiago Arau en el MIDE

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Definitivamente, el 2020 fue un año que marcó a la humanidad y al siglo XXI. El estallido de la pandemia, el golpe que dio a las economías mundiales y su impacto en nuestra forma de vida sin duda son fenómenos con más implicaciones de las que alcanzamos a ver a simple vista. Por ello, el Museo Interactivo de Economía (MIDE) ofrece al público 2020: Crónica de una pandemia, una exposición del destacado fotógrafo mexicano Santiago Arau.

Arau, famoso especialmente por sus imágenes panorámicas aéreas, se encargó de explorar la CDMX y capturar las múltiples facetas de la emergencia sanitaria. A través de rostros y espacios, el artista invita al visitante a reflexionar sobre sí mismos y el otro, así como en la importancia de la solidaridad. Este diálogo visual sobresale por sus agudos retratos sobre la alteración social provocada por el virus, testimonios vivos del deseo por reconstruir la vida cotidiana.

La exposición abrió el pasado 29 de octubre y está conformada por más de 80 fotografías que narran la semanas previas a la contingencia, la declaración oficial de la pandemia, el confinamiento y los cambios culturales que detonaron estos acontecimientos. De manera complementaria, el MIDE ofrece una serie de artículos, estudios y encuestas disponibles para consultar en línea que ampliaran tu visión respecto a la influencia que tuvo el virus en la economía y la sociedad.

Para enriquecer tu recorrido, el museo también pone a tu disposición tres guías descargables. Cada una cuenta con un conjunto de preguntas que estimularan tu observación. Te sorprenderá descubrir cómo tu propia experiencia entrará en juego a la hora de percibir e interpretar las fotografías de la muestra. Conoce este material en el siguiente sitio web.

Cabe añadir que el MIDE también ofrece a los interesados una extensión digital de la exposición. En este micrositio, podrás apreciar fotografías sobre la forma en que los espacios físicos se modificaron en razón de las medidas sanitarias y la prevención de contagios. ¡Échale ojo!

Prepara tu visita a 2020: Crónica de una pandemia

El costo por boleto es de $95, aunque adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes y profesores, pagan $75. Si tienes pequeños en casa, te alegrará saber que los niños menores de 3 años entran gratis. Desde luego, el precio incluyen acceso a la exhibición de Arau, así como al resto del museo. Puedes comprar tus entradas directamente en la taquilla del recinto o a través de la siguiente página.

Visita el MIDE en Calle Tacuba 17, Centro Histórico C.P. 06000, Ciudad de México, de martes a sábado, en un horario de 11:00 a 19:00 horas. También puedes visitarlo los domingos, de 11:00 a 18:00 hrs., y no olvides seguir los protocolos sanitarios. ¡No bajes la guardia!

 


Continúa leyendo:

“En Cuentepec barro se dice sokitl”, exposición de alfarería mexicana

AM.MX/SRH

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Profeco operativo nacional para El Buen Fin

El procurador Iván Escalante Ruiz invitó a consultar el monitoreo de productos que se realiza para verificar que haya ofertas reales. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente Concanaco Servytur, pide hacer consumo responsable y social

Sólo 2 de cada 10 artistas en festivales de música latinos son mujeres

Menos del 1 % son cabezas de cartel, lo que refleja la persistencia de “un filtro masculino” en la toma de decisiones dentro de la industria. 20 % de las presentaciones cuentan con mujeres solistas, revela estudio

Pachuca, listo para recibir el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

A diferencia de otros eventos del sector, el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos estará abierto de forma gratuita a todo el público.

Llaman senadores del PT a estados a homologar tipificación de la violencia vicaria

Piden a 10 congresos armonizar sus Códigos Penales y capacitar a personal de las fiscalías. La propuesta en un punto de acuerdo fue presentada por tres senadoras y un senador