Belén Benhumea Bahena, académica e investigadora de la Facultades de Humanidades comento que la segunda edición de este ejercicio académico da un giro hacia la diversidad sexual, el queer y el activismo social.
El titular de la secretaria de Difusión Cultural de la UAEM, Edgar Miranda Ortiz, destacó la participación de estudiantes de la universidad en la producción de una de la obra más representada en el mundo de Giuseppe Verdi.
La Secretaría de Salud refuerza las acciones de vigilancia, promoción, prevención y control de enfermedades. El Secretario de Salud federal, José Narro Robles, encabezó la Reunión de Evaluación
México tiene una de las mayores proporciones de estudiantes que ingresan a la educación superior en el campo de la ciencia, entre los países OCDE. Se incrementó la matrícula de educación preescolar entre los niños de 4 años a casi 90%, dos puntos por encima del promedio de la OCDE
Azucena Cisneros impulsa el apoyo al transporte como parte de una estrategia integral para combatir las causas de la inseguridad y fortalecer la educación. La convocatoria del programa Universitarios en Movimiento por el Bienestar sigue abierta
La medida, que entrará en vigor el 1 de abril de 2026, busca reforzar la fiscalización de servicios digitales que operan en México, pero también ha despertado preocupación entre los usuarios de aplicaciones de citas, como Tinder.
Otálora, quien fue designada en 2016 para un periodo de nueve años, explicó que su decisión responde estrictamente a la conclusión natural de su nombramiento, sin acogerse a la extensión que permite la actual reforma judicial, la cual facultaba a los magistrados a permanecer hasta 2027. En su comunicado al Senado, expresó:
La SECTEI amplía el registro de los Premios 2025 que reconocen la investigación, la innovación y la trayectoria científica en la Ciudad de México, destacando a mujeres, investigadores y egresados con proyectos sociales y tecnológicos.