CDMX alista simulacro para el 19 de septiembre

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) anunció que el 19 de septiembre se realizará un simulacro a nivel nacional, con motivo de los aniversarios de los sismos de 1985 y 2017, luego de que el año pasado fuera suspendido por la pandemia de Covid-19.

⚠️ El simulacro se realizará a nivel nacional el domingo 19 de septiembre, a las 11:30 horas, y tendrá una hipótesis un sismo de magnitud 7.2.

La SGIRPC detalló que será el segundo simulacro nacional que se realiza este 2021; además, hizo un llamado a la ciudadanía a participar y a registrar los inmuebles en la página: http://preparados.gob.mx/simulacronacional2021/ antes del 18 de septiembre.

Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil indicó que el objetivo del simulacro es fomentar la cultura de la Protección Civil en la población y contribuir con el fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre.

En consideración de que no todas las entidades Federativas están expuestas a sufrir los efectos de un sismo, solicitamos atentamente proponer la hipótesis que consideren más adecuada en función del esquema de riesgos identificados para cada inmueble según su ubicación”, indicó.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil, convocó a participar en el segundo Simulacro Nacional 2021, donde sonarán las alarmas en un horario específico y podrá participar toda la población.

En el caso de la Ciudad de México, el simulacro incluye la activación de alerta sísmica que se difunde en los más de 12 mil altavoces. En caso de que no se escuche, se puede reportar vía telefónica en Locatel al 5658111 o al 911. Otra manera de hacerlo es en redes sociales escribiendo en las cuentas de Twitter de @C5_CDMX y @Locatel_Mx.

Te recomendamos: 

Llegan a México un millón 750 mil vacunas de Moderna; son las que donó EU

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fortalecen la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias

El Gobierno de Yucatán fortaleció la red de respuesta médica en el sur del estado con la entrega de ambulancias modernas y equipadas.

Detienen a exdirector de Administración del Tribunal de Justicia del Edomex por presunto desvío de recursos

El exdirector del Tribunal de Justicia Administrativa de Edomex habría efectuado transferencias bancarias con un valor de más de 32 mdp.

La falta de sueño eleva la inflamación del cuerpo y aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas: Harvard Health

La falta de sueño afecta mucho más que la energía o el ánimo: incrementa la inflamación en el cuerpo y eleva el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, diabetes y deterioro cognitivo.

México avanzó “de milagro” en el Mundial Sub 17; se enfrentará a Argentina

El boleto lo logró México por el tema de fair play, ahora se enfrentará a Argentina, que es el mejor primer lugar del torneo.