Más de 187 MDP para centros regionales de desarrollo infantil

Fecha:

Ciudad de México, 20 de marzo (AlmomentoMX).- La Comisión Nacional de Protección Social en Salud (CNPSS) dio a conocer que en la presente administración se han destinado poco más de 187 millones 922 mil pesos en la habilitación y equipamiento de 21 Centros Regionales de Desarrollo Infantil (CEREDI).

Lo anterior para beneficio de 596 mil 558 niñas y niños, específicamente de los estados de Michoacán, Estado de México, Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Morelos, San Luis Potosí, Oaxaca, Chihuahua, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Sinaloa, Sonora, Yucatán, Campeche, Tlaxcala y Zacatecas.

Toda esta nueva infraestructura forma parte de las políticas públicas que impulsa el Gobierno de la República para el desarrollo óptimo durante los primeros años, los cuales son fundamentales para el sano crecimiento durante toda la vida.

Los centros cuentan con psicólogos clínicos, nutriólogos, enfermeros, pediatras, médicos generales, terapeutas de lenguaje; área de neuropediatría, paidosiquiatría, audiología y foniatría.

Ahí se identifican a niñas y niños con posibles problemas del desarrollo físico o mental, se brinda atención en los ámbitos motor, cognitivo, del lenguaje y socioemocional. Además se fortalecen las acciones de los programas de Embarazo Saludable y Control del Niño Sano.

AM.MX/iggh

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Revela Claudia Sheinbaum en su libro que AMLO confió en ella para disminuir la inseguridad: “vas a poder”, le dijo

Sheinbaum Pardo cuenta que en un viaje rumbo a Nuevo Laredo junto a López Obrador, hablaron de la seguridad y de "la irresponsabilidad con la que se enfrentó el problema durante el sexenio de Calderón, de la corrupción en el de Peña y sobre la importancia de atender a las y los jóvenes".

Celebra estas fechas en el Festival Biocultural de Muertos en Xochimilco

Teatro, música, leyendas, artesanías y más, son algunas de...

En la Montaña de Guerrero no cesa la violencia política contra las mujeres

Otro problema que enfrentan las mujeres, es la falta de acceso a la educación y salud. “No hay medicamentos, no hay acceso a médicos especialistas, encima ellas tienen el mayor índice de analfabetismo

Verónica Ituarte: el adiós a una voz que transformó el jazz en México

Verónica Ituarte estudió canto clásico en la Escuela Nacional de Música de la UNAM, y jazz en la Escuela Superior de Música del antiguo Instituto Nacional de Bellas Artes. Participó en el Coro de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México y colaboró ampliamente con el pianista Juan José Calatayud, hasta el deceso del jazzista en el 2003.