18 nuevas cicloestaciones de Ecobici llegan a las alcaldías Azcapotzalco y Álvaro Obregón

Fecha:

Ciudad de México.-  La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) anunció el inicio de operaciones de Ecobici en las alcaldías Azcapotzalco y Álvaro Obregón, con lo que el sistema de bicicletas públicas continúa ampliando su oferta en la Ciudad de México.

Gracias a los trabajos de renovación y expansión del sistema Ecobici emprendidos en esta administración, habitantes de ocho colonias en estas dos demarcaciones ya cuentan con 18 cicloestaciones nuevas.

Las nuevas colonias beneficiadas en Álvaro Obregón son Florida y Axotla, mientras que en Azcapotzalco son Hogar y Seguridad, Nueva Santa María, Clavería, Obrero Popular, San Salvador Xochimanca y Ángel Zimbrón.

De esta manera, las personas usuarias de Ecobici pueden llegar a más destinos dentro de la capital, ya que cuentan con un mayor número de puntos para comenzar y concluir los viajes.

Con la renovación y expansión de Ecobici, actualmente se tienen instaladas 579 cicloestaciones; los trabajos continuarán durante las próximas semanas a fin de tener 687 estaciones y un total de 9 mil 300 bicicletas.

La SEMOVI destacó que la ampliación de Ecobici forma parte de las acciones para fomentar el transporte sustentable en la Ciudad de México. El sistema de bicicletas públicas es una alternativa de movilidad limpia y eficiente que contribuye a reducir la contaminación y el tráfico vehicular.

Para utilizar Ecobici, las personas interesadas deben registrarse en la página web del sistema o en la aplicación móvil. El costo del plan anual es de 521 pesos y permite realizar viajes ilimitados de 45 minutos.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

ASEM y WhatsApp ofrecen un nuevo comienzo para las PyMEs mexicanas

La Asociación de Emprendedores de México y la popular aplicación de mensajería de Meta, capacitarán a pequeñas y medianas empresas en las funcionalidades de WhatsApp Business para hacer crecer sus ventas

Gobernadores respalda el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia

La Conago aseguró que dará seguimiento transparente a la aplicación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.

Tomás Pliego presenta avances en programas ciudadanos ante el Congreso capitalino

Tomás Pliego Calvo presentó ante el Congreso capitalino los avances de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana, destacando programas como MERCOMUNA, Casa por Casa y Territorios de Paz, orientados a fortalecer la participación social en la CDMX.

El error financiero que cometen 4 de cada 10 mexicanos. Meses sin intereses, años de deuda: el costo del Buen Fin (y cómo salir...

El Buen Fin, que este año se lleva a cabo del 13 al 17 de noviembre, impulsa el consumo y deja un aumento del 15.5% en ventas; pero, muchas familias adquieren deudas que comprometen su estabilidad financiera durante los siguientes meses.