18 Festival del Tambor y las Culturas Africanas

Fecha:

La Esquina del Blues y otras músicas
Por Sandra Redmond

CIUDADEl próximo domingo 10 de octubre a partir de las 13.00 horas, dará inicio la transmisión vía internet de la 18ava. edición del Festival del Tambor y las Culturas Africanas. Por segundo año consecutivo, esta celebración se hermana con el Proyecto Ndjira La Cultura de África en México, para extender su capacidad y ofrecer de manera virtual una gran gama de manifestaciones artísticas de distintas culturas cuya raíz común se encuentra en África.

Este año, el festival tendrá como lema: “Sonemos los tambores para sanar a la Madre Tierra”. La primera parte de la transmisión estará dedicado a la ejecución de tambores y otras percusiones, desde distintas tradiciones culturales con las que se reconocerá el poder de la Madre Tierra y mediante toques y cantos se le invocará desde los corazones para que sane y nos sane, tal y como lo hacían los ancestros.

En esta ocasión, el festival busca contribuir desde las artes escénicas a la urgente sanación de nuestro planeta, en este intento de recuperar expresiones que nos identifican, nos recuerdan de dónde venimos y con los que quizá se encuentre una respuesta hacia dónde nos dirigimos, en la construcción de un mundo sin fronteras, sin racismo y sin discriminación.

Para el primer segmento se ha previsto que participen Totó La Momposina, de Colombia; Baboo Diebaté, de Senegal; Miguel Valdés, Gerardo Pelladito y Dayami Pelladito, de Cuba así como otros artistas de Brasil, Honduras, Haití, México, Perú, y República Dominicana.

En la segunda parte habrá algunos talleres. Comenzará con una exhibición de instrumentos tradicionales de Perú; un taller de percusión dirigido a la población infantil, y una clase magistral de danzas afrocolombianas.

En la última parte, se contará con la participación de Perkutao Artistas Peruanos; el Ballet del Teatro Nacional de Haití; Ndjira, con danza de Mozambique; diversos géneros de música garífuna de Honduras; BlocoTabuleiro, de Brasil; Merenglass, de República Dominicana y danza africana, interpretada por artistas mexicanos.

Para mayores informes y seguir la transmisión el domingo 10 de octubre a partir de las 13 horas, ingresa a la página de Facebook: Festival del Tambor y las Culturas Africanas en https://www.facebook.com/festivaldeltambormexico.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Un clavo en el ataúd del México maquilador

Roberto Fuentes Vivar · El Gobierno detiene importaciones de calzado ·...

LOS CAPITALES: Impresionante incremento de 7.2% en la recaudación tributaria en enero-julio

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ ¿Cómo alguien puede referirse a un...

Soplan los vientos del 18 de Brumario

Por Rafael Serrano 18 de brumario. Golpe de Estado contra la Revolución...

La cocina michoacana es Patrimonio inmaterial de la Humanidad

Luis Alberto García / Pátzcuaro, Mich. *Base fundamental de la...