16º. Festival del Tambor y las Culturas Africanas

Fecha:

Por Sandra Redmond

La Esquina del Blues y otras músicas

CIUDAD DE M{EXICO, 9 de octubre (AlmomentoMX).- Con la finalidad de acercar público mexicano a las diversas manifestaciones culturales de raíz africana que existen en el mundo y fortalecer en nuestra cultura y etnohistoria, lo que se conoce como Nuestra Tercera Raíz, el domingo 13 de octubre se realizará en el parque La Bombilla, el 16º. Festival del Tambor y las Culturas Africanas.

Esta iniciativa ha coincidido con el incremento de la atención sobre el tema, toda vez que cada día se manifiesta más la necesidad de visibilizar y hacer valer los derechos de la población afrodescendiente que ha contribuido en todos los ámbitos a lo largo de la historia en el desarrollo de la humanidad; sumándonos incluso con regocijo a los propósitos de la Organización de las Naciones Unidas –ONU-, quien a través de la resolución 68/237 ha declarado 2015 – 2024 como el Decenio Internacional de las Personas Afrodescendientes, con el lema Reconocimiento, Justicia y Desarrollo, recomendando a los gobiernos impulsar acciones para visibilizar, reconocer y valorar el pasado y el presente de las Personas Afrodescendientes en todo el mundo.

Con este evento, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, la Alcaldía Álvaro Obregón, el Programa Foros Convergentes, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Embajada de Sudáfrica en México y la Asociación Civil Festival del Tambor y las Culturas Africanas, se proponen acercar y fortalecer lazos de hermandad entre el público capitalino y varias embajadas de África y Latinoamérica en México, ya que en este evento se difunde la cultura afromexicana.

Para la 16ª, edición del Festival del Tambor y las Culturas Africanas, se han programado un conjunto de actividades relacionadas al arte y la cultura africana y sus conexiones en América Latina, especialmente con la diáspora africana en México entre las que destacan la realización de “Afromitote”, una clase abierta de danzas africanas y afrolatinas que tendrá verificativo de las 10 a las 12 horas, con la participación de la maestra Hai Von Son, con danzas de Guinea, la profesora Penélope Vargas, con danzas afrocolombianas, el maestro Manyanga Como, con danzas y cantos tradicionales de Mozambique y el profesor Julivaldo Santiago, con danzas de Candomblé, Orixás.

A las 12 horas se realizará la ceremonia de inauguración que será encabezada por representantes de las Instituciones Convocantes. También se contará con una exposición artesanal y gastronómica con la participación de representantes de África, Latinoamérica y El Caribe.

A continuación, dará inicio la actuación de grupos artísticos entre los que destacan

“Las Johnsonettes”, que ofrecerán un espectáculo de percusiones y danza africana, continuará el grupo de son jarocho “Los Cascabeleros”, seguido por “Caboclo”, con su afroaché y samba mestiza; también estará “Namu Prietos”, con música y danza africana y cerrará este evento el grupo de son cubano “Tremendo Tumbao” para que todos bailen y disfruten esta Gran Fiesta.

Todas las actividades serán gratuitas y concluirán a las 19 horas en el Parque La Bombilla ubicado en Av. De la Paz esquina con Av. De Los Insurgentes, Alcaldía Álvaro Obregón, de la Ciudad de México. (Metrobús La Bombilla y Metro Miguel Ángel de Quevedo).

Más detalles en https://www.facebook.com/Tamafrik

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avanza con éxito la campaña “Septiembre, Mes del Testamento” en Yucatán

De los 77 testamentos ológrafos (hechos a mano) realizados hasta ahora, 49 corresponden a mujeres y 28 a hombres.

Más de 280 mil personas celebraron la Independencia en un ambiente seguro

La celebración del 215 aniversario de la Independencia de México en el Zócalo capitalino reunió a 280 mil personas en un ambiente pacífico, con saldo blanco y respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

México lanza emisión histórica de eurobonos para rescatar a Pemex

Los fondos se utilizarán para financiar parcialmente una recompra de bonos de Pemex por 9,900 millones de dólares, en una jugada financiera que busca reducir presiones de deuda sin alterar los indicadores fiscales del país.

Roberto Sandoval, exgobernador de Nayarit, es procesado por lavado

El juzgador consideró que existían indicios para atribuirle a Roberto Sandoval el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita.