Estado de México.-Este jueves la gobernadora Delfina Gómez encabezo la Décima Quinta Sesión Ordinaria del Sistema de protección Integral de Niñas, niños y adolescentes en el Estado de México, en la ceremonia se dieron lugar 38 de los 40 integrantes del sistema en existencia para la sesión.
Derivado del articulo 15 de la constitución que pone como prioridad los derechos de los menores, la licenciada Villavicencio Ayala destacó que es importante recurrir a nuevos sistemas que permitan la disminución y erradicación de la pobreza en comunidades jóvenes, ya que según nueva información la mitad de la población de esta edad se encuentra en situación de pobreza y pobreza extrema en la localidad.
#ENVIVO | Décima Quinta Sesión Ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México. #ElPoderDeServir https://t.co/g84kLessrK
— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) December 5, 2024
El reto para la actual administración es cambiar estos índices, y mejorar la calidad de vida de los infantes y jóvenes. Durante la mesa de diálogo se entregaron a acuerdos como:
- Garantías para mejorar las condiciones de vida de niñas y niños de 0 a 5 años 11 meses, con un 90% de desarrollo infantil mediante las coberturas anuales en educación y creación de espacios públicos en la primer infancia.
- Rectificación de pacto para atender la primer infancia.
Firma del convenio:
- Concertación para unificar fuerzas y crear sistemas para desarrollo de infantes y adolescentes.
“Desde el gobierno del Estado de México, con el poder de servir, seguiremos con nuestro propósito fundamental de garantizar el bienestar de la niñez y de las y los adolescentes, Es prioridad tutelar el pleno ejercicio de sus derechos humanos y velar por el principio del interés superior de infantes y adolescentes”, comentó la mandataria Delfina, vía redes sociales.
AM.MX/ATZ