El 12 por ciento de las embarazadas tienen parto prematuro: Secretaría de Salud

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de agosto (AlmomentoMX).- Alrededor del 12 por ciento de las mujeres embarazadas presenta parto prematuro, debido a infecciones vaginales, urinarias, riñones, embarazos múltiples y a técnicas de reproducción asistida, informó el especialista en Medicina Materna Fetal del Instituto Nacional de Perinatología, (INPer), Isidro Espinosa de los Reyes, Víctor Hugo Ramírez Santos.

Asimismo, influyen factores sociales como situación económica, educativa, y sobre todo a la falta de información. En el caso de las adolescentes, a su corta edad.

Estudios realizados por el Instituto sobre la sobrevivencia por genero de niños prematuros, muestran que las niñas presentan mayor índice de sobrevivencia, debido a su resistencia física.

En entrevista Ramírez Santos refirió que las mujeres que ya tuvieron un parto prematuro, cirugía, malformación uterina o se les practicó una extracción de tejido del cuello uterino, son propensas a presentar parto pretérmino.

Explicó que a las mujeres que se les practica este procedimiento, se les aplica un cerclaje, el cual consiste en hacer un nudo al cuello del útero para contener al bebé hasta el final del embarazo.

Advirtió que cuando las adolescentes embarazadas no reciben apoyo familiar y no tienen un seguimiento adecuado de la gestación, presentan mayor riesgo de sufrir complicaciones como preeclampsia, eclampsia, hipertensión y diabetes.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año nacen en el mundo unos 15 millones de bebés antes de llegar a término. Más de un millón de niños prematuros mueren cada año debido a complicaciones en el parto. Algunos de los que sobreviven sufren algún tipo de discapacidad relacionada con el aprendizaje visual y auditivo.

El parto pretérmino se presenta frecuentemente entre la semana 16 a 20 de gestación. Si    hay antecedentes de infección se presenta en la semana 12, 14 o 16 del embarazo.

El especialista en Medicina Materna Fetal recomendó que en el seguimiento del embarazo se debe realizar un ultrasonido entre la semana 11 y 14; es la mejor herramienta para detectar oportunamente el parto prematuro. También para detectar malformaciones, síndrome de down, y preclamsia.

Es importante, dijo, que para detectar infecciones a tiempo se deben realicen los exámenes de orina y cultivos vaginales necesarios.

El parto prematuro es aquel que ocurre antes de las 37 semanas de gestación. Es más frecuente en las mujeres que aparentemente no tienen factores de riesgo.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Disminuyen 37% los homicidios dolosos en gobierno de Sheinbaum: Marcela Figueroa

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo con Marcela Figueroa, titular...

Pedro Moctezuma Barragán asume la SECTEI y marca nueva etapa educativa

Pedro Moctezuma Barragán asumió la titularidad de la SECTEI de la Ciudad de México, en relevo de Pablo Yanes Rizo, para fortalecer las políticas de educación, ciencia y tecnología con enfoque social y de transformación.

‘Plan Michoacán’ da sus primeros resultados: cinco detenidos y decomiso de armas y droga

Como parte del Plan Michoacán se detuvo a 5 personas y se aseguraron armas, droga y vehículos en Buenavista, Cotija y Huetamo.

Escoltas de Carlos Manzo seguirán declarando y no están detenidos: Omar García Harfuch

56% de líneas de extorsión están en 12 penales del país: García Harfuch