Trabajadores del SNAC exigen transparencia sindical, denuncian que Martínez Araiza acumula 150 días sin rendir cuentas

Fecha:

Ciudad de México, 19 de septiembre de 2025. – Han pasado 150 días desde que el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) solicitó a Alejandro Martínez Araiza, dirigente del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC), un informe detallado sobre el patrimonio sindical valuado en 500 millones de pesos. A la fecha, el dirigente no ha cumplido con esta obligación establecida en el artículo 373 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), que ordena informar semestralmente a los trabajadores sobre la administración del patrimonio.

La falta de transparencia ha encendido las alertas entre trabajadores disidentes, quienes denuncian que desde hace seis años no reciben información financiera del sindicato. Además, cuestionan que Martínez Araiza, reelecto como secretario general el 15 de abril pasado, no presentó el acta de asamblea correspondiente ni entregó a las autoridades el reporte de administración sindical, como marca la ley.

Los inconformes demandan a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y al gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum que se realicen auditorías a los fondos sindicales, se finquen responsabilidades al Comité Ejecutivo Nacional y se evalúe la cancelación de la toma de nota de Martínez Araiza. Señalan también que Martínez Araiza ha sido señalado por presunto desvío de más de 13 millones de pesos hacia una fundación fraudulenta vinculada con Yoko Ono, sin que hasta ahora exista rendición de cuentas.

Cabe recordar que la Ley Federal del Trabajo establece que toda información en poder de los sindicatos, cuando se manejan recursos de los trabajadores o fondos públicos, debe ser pública, verificable y accesible. Esto incluye los informes financieros, ingresos, egresos y patrimonio.

Para los trabajadores del SNAC, la omisión de Martínez Araiza no solo vulnera la ley, sino que erosiona la confianza en la dirigencia sindical. Es por ello que su exigencia es clara: rendición de cuentas inmediata y mecanismos de auditoría que garanticen que los recursos de los 17 mil afiliados al SNAC se manejen con legalidad y transparencia.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: Chico Pardo y familia adquirió el 25% de Grupo Financiero Banamex

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Citi anunció que una compañía propiedad...

Arroyo, el restaurante que magnifica la grandeza mexicana

Adrián García Aguirre / Cdmx *Posee más de ochenta años...

LIBROS DE AYER Y HOY: Trump y el infierno tan temido

Teresa Gil laislaquebrillaba @yahoo.com.mx Que ignorantes las afirmaciones de algunas plataformas...