102 años, hoy con renovado liderazgo: American Chamber/México

Fecha:

/COMUNICAE/

“AmCham es la plataforma ideal para combinar la propuesta de valor de las empresas americanas, con el talento mexicano”, enfatizó Jorge Luis Torres, Presidente de AmCham. “Somos una Cámara que ha mantenido, siempre, visión y apego a nuestra razón de ser, la cual trasciende sexenios y coyunturas políticas”, agregó Mónica Flores Barragán, al despedirse como Presidente del organismo

Este lunes se celebró la 102° Asamblea General de Socios de American Chamber of Commerce of Mexico (AmCham/Mexico), durante la cual Mónica Flores, quien lideró la Cámara en el período 2017-2019, cedió el paso a Jorge Luis Torres Aguilar, Presidente de FedEx Express en México, como nuevo Presidente de este organismo empresarial binacional, para el periodo 2019-2020.

Torres Aguilar es uno de los CEOs más importantes del país, especialista en temas como logística, liderazgo, competitividad y calidad, y tiene más de 28 años colaborando estrechamente en la Cámara. “Como mexicano, les puedo decir, que AmCham es la plataforma ideal para combinar la propuesta de valor de las empresas americanas, con el talento mexicano y así contribuir no solo a la subsistencia, sino a la mejora de las oportunidades de vida de miles de familias mexicanas”, enfatizó en su discurso de inauguración. “Esta, es una organización que conozco bien y que quiero, por lo que es un gran honor para mí aceptar la responsabilidad de servir como su presidente”.

En su discurso, Torres Aguilar reconoció la labor de Mónica Flores, quien durante su gestión posicionó a AmCham/Mexico como un actor clave en el proceso de renegociación del T-MEC, el fortalecimiento de la relación bilateral y como un interlocutor propositivo de la nueva administración en México.

Respecto al trabajo de la Cámara durante 2019, enfatizó cinco prioridades: (i) Fortalecer la legalidad y la seguridad; (ii) Promover condiciones de certeza a la inversión; (iii) Mantener un diálogo abierto y constructivo con las autoridades de los tres niveles de ambos lados de la frontera; (iv) Una mayor vinculación con tomadores de decisiones en Estados Unidos; y (v) Seguir contribuyendo a formar una comunidad de negocios mejor preparada y mejor conectada, apegada a los principios de legalidad y responsabilidad social.

La Cámara cuenta con el respaldo de un sólido Gobierno Corporativo, y la representación de más de 1,400 empresas de todo los tamaños y sectores en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, y opera a nivel nacional promoviendo el bienestar y la competitividad de México. Además, tiene una misión clara: fortalecer el intercambio comercial entre México y los Estados Unidos, su principal socio comercial, y consolidar su posición como socios estratégicos a largo plazo.

Mónica Flores Barragán, destacó el valor de AmCham como agente de cambios positivos en México. “Somos una Cámara que ha mantenido, siempre, visión y apego a nuestra razón de ser, precisamente porque nuestra misión trasciende sexenios y coyunturas políticas. AmCham es una organización única e irrepetible, porque siempre sumamos y realmente nos sumamos”, cerró.

Al evento asistieron Alfonso Romo, Jefe de la oficina de la Presidencia y Luz María de la Mora, Subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía.

Romo destacó la importancia del diálogo y la participación de la iniciativa privada para el crecimiento del país, así como la relevancia de la relación con América del Norte, “ayúdenme a promover a México porque solos no podemos”, agregó.

La Subsecretaria de la Mora, expuso la importancia del comercio exterior -que representa alrededor de 75% del PIB- para el crecimiento de la economía, la generación de empleo y el bienestar. “México continúa siendo un país atractivo para la inversión”. Además, habló sobre la importancia de AmCham para impulsar en Estados Unidos el buen entendimiento para la ratificación del T-MEC, y enfatizar la relevancia de México para ese país.

Por parte de la Embajada de Estados Unidos en México asistió Tobin Bradley, Acting Deputy Chief of Mission. “Juntos estamos fortificando nuestras empresas, nuestras economías y nuestros pueblos. Nuestras oportunidades compartidas son enormes”.

Eric Farnsworth, Vicepresidente del Consejo de las Américas, coincidió en que México y Estados Unidos seguirán avanzando su relación. “Estados Unidos no es cualquier socio para México, el bienestar del uno es el bienestar del otro. México y Estados Unidos debemos trabajar para fortalecer la relación y particularmente, lograr la ratificación del T-MEC”.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Destaca secretario Mario Delgado Carrillo avances del Gobierno de México en el sector educativo

omparece ante el Pleno de la Cámara de Senadores con motivo del 1er. Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

El Buen Fin podría recalentar la inflación y enfriar la Navidad: advierte Capital.com

Según datos del INEGI, la inflación general en...

Danfoss participa en el XXIX seminario IIAR Latam, en Cali 2025

Danfoss hablará en el programa académico de la...

¡ALERTA! Habrá desabasto de gas LP en México

Conoce cómo el desabasto de gas en México impactará a ciertas zonas, y si realmente habrá un aumento de precio por la escasez.