10 acciones básicas para ser feliz

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 09 de enero, (AlMomentoMX).- A través de acciones sencillas podemos mejorar nuestra calidad de vida, esto lo revelan algunos estudios realizados por instituciones y universidades con el fin de dar a conocer aquellas actividades que nos pueden –si las realizamos de manera regular-  ayudar a sentirnos plenos y felices.

1.- Haz ejercicio, aunque sea durante 7 minutos al día

Algunas veces creemos que no contamos con tiempo suficiente para hacer ejercicio, sin embargo, estudios demuestran que con que hagamos un mínimo d e ejercicio diario – solo siete minutos-, bastarán para poder combatir la depresión. Esto lo demuestra un estudio citado en el libro de Shawn Achor, The Happiness Advntage. Dicho estudio fue realizado a tres grupos de pacientes deprimidos: el primer grupo fue tratado con medicamentos, el segundo con deporte y el tercero con una combinación de ambos.

Con los tratamientos todos los grupos mostraron una mejoría, no obstante, el 38 por ciento de los que solo habían tomado medicación había regresado a la depresión, un 31 por ciento de los que habían combinado medicación con deporte, mientras que sólo el 9 por ciento de los que fueron tratados mediante el deporte habían recaído en un periodo de seis meses.

Foto: El Confidencial

2.- Duerme más: Serás menos susceptible antes las emociones negativas

Dormir es una actividad básica para que el cuerpo se recupere de su actividad diaria; así lo confirman Bronson y Ashley Merryman en sus estudios Nurture Shock. La falta de sueño afecta con mayor intensidad al hipotálamo, por lo que las personas que duermen mal tienen mayor tendencia a recordar con frecuencia los eventos negativos y a olvidar lo efectos gratos y positivos.

Foto: Portal Vida Sana.

3.- Pasa más tiempo con la familia y amigos:

Podrá sonar trillado, sin embargo, el no pasar tiempo suficiente con amigos y familiares es uno de los principales arrepentimientos que expresa la gente antes de morir. Por ello, interactuar con aquellos seres que apreciamos, refuerza positivamente nuestro estado de ánimo. Así lo revela Daniel Gilbert, profesor de psicología de Harvard: “Somos felices cuando tenemos familia y somos felices cuando tenemos amigos, y casi todas las otras cosas que creemos que nos hacen felices son, en realidad, vías para tener más amigos y más familia”.

Foto: OK diario

4.- Sal a la calle con mayor frecuencia

En el libro anteriormente citado de Achor, se recomienda salir y pasar tiempo al aire libre para aumentar el buen humor, ya sea para tomar un descanso o salir a comer, tu cuerpo te lo agradecerá.

Foto: Multimedia Hola

5.- Ayuda a los demás

De acuerdo con el Journal of Happiness Studies, las personas que había comprado algo para alguien más experimentaban mayor felicidad que aquellas que se habían comprado algo para sí mismos. Por ello, puedes dedicar un poco de tiempo a ayudar a alguien más –unas 100 horas al año- y poder sentirte mejor.

Foto: Clínica Lumiere

6.- Sonríe más a menudo

La sonrisa surge de cultivar pensamientos positivos, afirma un estudio de la Universidad Estatal de Michigan. Éste sugiere que los que trabajan de cara al público, si fuerzan una sonrisa falsa a lo largo del día, su estado anímico empeora y terminan por dejar el empleo; en cambio aquellos que sonríen por pensar en cosas positivas estás más alegres.

Foto: 1001 consejos

7.- Planea un viaje, aunque no lo realices

El simple hecho de planear un viaje, da cierto bienestar. Esto lo afirma un estudio publicado en la revista “Investigación Aplicada a la Calidad de Vida”, en el cual muestra que el mayor nivel de felicidad se experimenta durante la planeación de las vacaciones más que durante el propio viaje.

8.- Date tiempo diario para meditar

Un equipo de investigación del Hospital General de Massachusetts realizó escáneres cerebrales a 16 personas antes y después de un curso de meditación de ocho semanas, el resultado publicado en Psychiatry Research: Neuroimaging reveló que las partes del cerebro asociadas con la compasión y la consciencia propia había aumentado, mientras que aquellas referentes con el estrés disminuyeron.

Foto: InStyle

9.- Múdate cerca de tu trabajo

De acuerdo con la revista científica The Art of Manliness, el tiempo que demoramos en llegar a nuestro trabajo tiene un impacto grande en nuestro estado de felicidad: “Mientras que muchas condiciones no afectan a nuestra felicidad a largo plazo porque nos acostumbramos a ellas, nunca nos acostumbramos al esfuerzo diario de ir al trabajo. A veces el tráfico es espantoso y a veces no”. Así lo decía también Gilbert: “Conducir en un embotellamiento es un tipo distinto de infierno cada día”.

Foto: Inmuebles Hoy

10.- Practica la gratitud

Quizás esta es la acción que menos realizamos en nuestro día a día ya que estar agradecidos por las cosas que tenemos nos hacer ser conscientes de la felicidad y disfrutarla más.

Foto: Smartia

AM-MX/mlac

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Obras maestras de melancolía en el fin del mundo. El escritor húngaro recién galardonado ha colaborado en numerosas ocasiones con su compatriota Béla Tarr,...

La primera colaboración entre ambos fue La condena (1988), drama romántico en asfixiante blanco y negro cuyo guion firman al unísono y que supuso un dique para abrir camino a las férreas características formales de las futuras películas del director, que acabarían encumbrándolo como uno de los autores imprescindibles de finales del siglo XX.

CDMX abrirá un Centro Integral de Búsqueda para familias de personas desaparecidas

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la inauguración del Centro Integral de Atención a la Búsqueda de Personas Desaparecidas, que concentrará a la Comisión de Búsqueda, Fiscalía y SSC para brindar atención coordinada a las familias.

El Festival de Cine de Londres se convirtió en la plataforma de lanzamiento internacional de la temporada de premios

En una sala caótica a rebosar de invitados y donde el espacio era escaso, Jacob Elordi, Oscar Isaac, Mia Goth, Colin Farrell, Rian Johnson, Joel Edgerton, Felicity Jones y Kerry Condon se las arreglaban con gracia para conocer a los invitados mientras las bandejas de canapés se movían entre los asistentes con precisión experta.

Cómo hacer tu propia composta sin fallar en el intento

Reincorporar tus residuos orgánicos a la tierra en lugar...