1 de cada 5 firmas es falsa o “basura”: Murayama

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que Radio Fórmula diera a conocer las numerosas inconsistencias y anomalías en la recaudación de firmas para la aprobación de la revocación de mandato, el Instituto Nacional Electoral (INE) se dio a la tarea de investigar más al respecto, por lo que se descubrió que el 18 por ciento de las rúbricas presentan “inconsistencias”.

Durante una entrevista con José Cárdenas para Radio Fórmula, el consejero del INE, Ciro Murayama Rendón, explicó que un total de 75 mil firmas eran falsificaciones, mismas que fueron registradas con fotocopias de las credenciales de ciudadanos.

Por lo anterior, las autoridades del órgano electoral pusieron manos a la obra y “bloquearon” a un total de 610 personas que fueron descubiertas entregando “cosas falsificadas”.

“Tenemos a través de la aplicación 1 millón de firmas y físicamente han dado más de 2 millones. De lo que hemos estado recibiendo por aplicación hay un 18 por ciento con inconsistencias; el día de hoy la Comisión de Quejas del INE decidió dar de baja a 10 promoventes de la revocación de mandato y a 600 de los auxiliares porque estaban entregando cosas falsificadas”, explicó.

Asimismo, Murayama Rendón detalló que el objetivo de dar de baja a una parte de sus colaboradores es para que se abstengan de entregar “basura” y se dejen de usar los datos personales de la ciudadanía.

“Todo auxiliar que nos entregó más del cinco por ciento de las firmas falsificadas lo hemos bloqueado para que no nos siga entregando basura y sobre todo para que no sigan usando de manera ilegal los datos de la ciudadanía”, agregó.

Asimismo, Murayama Rendón detalló que el objetivo de dar de baja a una parte de sus colaboradores es para que se abstengan de entregar “basura” y se dejen de usar los datos personales de la ciudadanía.

“Todo auxiliar que nos entregó más del cinco por ciento de las firmas falsificadas lo hemos bloqueado para que no nos siga entregando basura y sobre todo para que no sigan usando de manera ilegal los datos de la ciudadanía”, agregó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.

Libia Dennise entrega mochilas y útiles escolares a estudiantes de primaria de Guanajuato

Más tarde, en el campo municipal de béisbol de Romita, la gobernadora encabezó la entrega de apoyos directos para productoras y productores rurales.

Natalio Hernández recibe la Medalla “Rosario Castellanos 2025”, máxima presea que otorga el Congreso de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez impuso al escritor, académico y activista, Natalio Hernández Hernández, la Medalla “Rosario Castellanos 2025”.

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,