1.5 millones de alumnos en jornadas por la paz: SEP

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En el mes de mayo participaron 1.5 millones de estudiantes voluntarios en las Jornadas por la paz y contra las adicciones, provenientes de instituciones de Educación Superior, así como de alumnas y alumnos de los 31 subsistemas de Educación Media Superior.

De acuerdo con el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, destacó que esta actividad se llevó a cabo en coordinación con el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y en el marco de la estrategia Atención a las Causas y Cultura de Paz, impulsada por la Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

El titular de la SEP resaltó la participación de los Comités de Jóvenes por la Transformación, quienes realizaron eventos deportivos y culturales en más de 10 mil puntos distribuidos en 680 municipios del país. Además, de hacer tareas de limpieza en comunidades, así como en la remoción de escombros, pintura, jardinería y reciclaje, entre otras actividades.

“Con estas acciones se fomentó el valor del trabajo comunitario y la importancia de la cultura de paz entre las y los estudiantes de Educación Media Superior y Superior, en consonancia con el humanismo mexicano que promueve la Nueva Escuela Mexicana (NEM)”, señaló.

Informó que la Jornada Nacional impulsó la cultura de paz y la prevención de las adicciones mediante actividades comunitarias que involucraron a las juventudes, así como a través de acciones informativas y recreativas orientadas a fomentar una vida saludable y alejarlas del consumo de drogas.

La Jornada Nacional de Tequios: Por la paz y contra las adicciones contó con la participación de alumnas y alumnos de instituciones como: Universidades Tecnológicas y Politécnicas (UTyP); Tecnológico Nacional de México (TecNM); Escuelas Normales; Instituciones Públicas de Educación Superior (IPES) y de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia de México (UnADM).

Estas acciones se desarrollan mediante charlas informativas y talleres de prevención, así como actividades recreativas, deportivas y expresiones artísticas —como el arte y la música— que promueven estilos de vida saludables y espacios de desarrollo positivo. No solo contribuyen a prevenir el consumo de drogas, sino que también fortalecen el tejido social y ofrecen a las juventudes alternativas reales para canalizar su energía, creatividad y talento.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Estás en más de una Afore? Unifica tus cuentas y toma el control de tu retiro: Afore SURA

Este tipo de casos pueden presentarse en cualquier persona que trabaja de manera formal y es importante actuar al respecto. Sin embargo, muchos trabajadores desconocen aún la situación de su ahorro para el retiro.

Daptnhe Cuevas destaca avances históricos en la lucha por los derechos de las mujeres

Daptnhe Cuevas presentó ante el Congreso capitalino los avances de SEMUJERES en prevención de violencia, justicia y sistema de cuidados, destacando las Unidades Siempre Vivas y el fortalecimiento de la Alerta de Género en la Ciudad de México.

Feria Yucatán Xmatkuil 2025 se moderniza; anuncia venta de boletos en línea

Las y los asistentes podrán adquirir sus accesos de forma rápida, segura y sin hacer filas, desde cualquier dispositivo.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a exfuncionaria de Pedro Castillo

La decisión se tomó luego de que la ex primera ministra Betssy Chávez fuera "asilada en la residencia de la embajada" mexicana en Lima.