​México registra más de 200 partos diarios en mujeres menores de edad

Fecha:

GUERRERO, 10 de noviembre (AlMomento MX).- Mauricio Legarreta Martínez, diputado local del Partido Verde Ecologista (PEVEM), ha propuesto ante el Congreso de Guerrero que se instruya a los titulares de las Secretarías de Salud, Educación, y de la Juventud y la Niñez estatales, para que implementen programas y acciones para informar a los y las jóvenes sobre los riesgos y consecuencias de no ejercer responsablemente su sexualidad.
Esto, debido a que las acciones implementadas a través de la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA), han resultado ser ineficaces, de acuerdo al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, que ubica a México, en primer lugar en embarazos en adolescentes entre 15 y 19 años, en tanto que la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), refiere que en el país, se registran 252 partos diarios en menores de edad. 

El estado de Guerrero, se ubica en el cuarto lugar a nivel nacional con embarazos en adolescentes, por debajo de Chihuahua, Coahuila y Durango, refirió el legislador, quien agregó que de acuerdo al Secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, del registro de mujeres embarazadas que visitan las instituciones públicas de salud para llevar su control prenatal, el 20 al 23 por ciento son adolescentes de entre 11 y 18 años, y de niñas de 9 y 10 años en su mayoría producto de delitos sexuales, siendo los municipios de Acapulco, Chilpancingo, Iguala y la Región de la Montaña, los de mayor incidencia.

Deentro de los factores que influyen a que se genere dicha problemática, Legarreta, señaló la desinformación por parte de los y las jóvenes en edad sexual reproductiva, así como la nula utilización de métodos anticonceptivos que les permitan mantener una vida sexual activa de manera responsable.
Entre los problemas secundarios que se generan a partir de un embarazo precoz, mencionó la deserción escolar, inserción precaria en el mercado laboral, el incremento de matrimonios o concubinatos antes de los 18 años; abortos, y en algunos casos, la muerte. Sin olvidar los riesgos de las enfermedades de transmisión sexual (ETS).
“Resulta necesario y urgente que el titular del Poder Ejecutivo del estado implemente las acciones necesarias para la prevención del embarazo en adolescentes, no sólo como una cuestión de salud pública, sino como un asunto de derechos humanos, con severas repercusiones en el desarrollo social, siendo importante que dicha problemática se asuma como responsabilidad de los sectores de salud y educativo” recalcó el legislador.
La propuesta fue aprobada por el pleno del Congreso local por unanimidad.
Con información de SemMéxico.

AMN.MX/kica

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Publican decreto que formaliza la extinción del Fideicomiso del Puente Coatzacoalcos I y Túnel Sumergido

Como primera acción, Nahle instruyó el retiro de la caseta de peaje del Puente Coatzacoalcos I.

SEP y Buen Gobierno comparten el compromiso inquebrantable con la honestidad: Mario Delgado

El titular de la SEP y la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro Sánchez, encabezaron la firma de convenios para capacitar a servidores públicos del Sistema Educativo Nacional. La ética es una revolución que se asume en la Nueva Escuela Mexicana, señaló el secretario de Educación Pública

Incrementa más del 25% la llegada de pasajeros vía aérea este verano a Michoacán: Sectur

Así lo informó Roberto Monroy García, quien señaló que durante los meses de julio y agosto de 2025, el Aeropuerto Internacional de Morelia presentó un crecimiento del 29.8 por ciento en el flujo total de pasajeros nacionales, en comparación con el mismo periodo de 2024, al pasar de 113 mil 699 pasajeros el año pasado a 147 mil 572 en este 2025.

“La libertad de Fierro”, la historia de un hombre en busca de justicia, llega a cines mexicanos

César Fierro acaba de convertirse en un hombre libre,...