Zuckerberg pide perdón a Parlamento Europeo por robo de datos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de mayo (AlMomentoMX). — El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, se disculpó ante el Parlamento Europeo por la filtración a Cambridge Analytica, a la vez que admitió que “tomará tiempo hacer los cambios necesarios para salvaguardar” los datos de los usuarios.

Mark Zuckerberg ante el Parlamento Europeo. “Ha quedado claro, en los últimos años no hemos hecho lo suficiente para evitar que las herramientas que hemos creado se utilicen también para causar daño”, admitió Zuckerberg, quien aceptó acudir voluntariamente a la Eurocámara para dar explicaciones tras la filtración masiva de información.

La intervención, que iba a ser a puerta cerrada, ha podido seguirse en directo a través de internet tras las críticas de los grupos de la Izquierda Unitaria Europea, los Verdes y los Socialdemócratas, y la Alianza de Liberales y Demócratas Europeos.

“Ya sean noticias falsas, interferencia extranjera en elecciones o desarrolladores que usan mal la información de las personas, no tomamos una visión lo suficientemente amplia de nuestras responsabilidades. Eso fue un error, y lo siento”, afirmó Zuckerberg, en línea con su intervención en el Congreso de Estados Unidos.

El también CEO de Facebook admitió que “tomará tiempo hacer los cambios necesarios”, pero aseguró que se compromete a “hacerlo bien y a realizar las importantes inversiones necesarias para mantener a las personas a salvo”.

Antes de la intervención de Zuckerberg, el presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, recordó que en mayo de 2019 se celebrarán elecciones europeas en las que más de 440 millones de ciudadanos están llamados a las urnas y expresó la esperanza “que el voto de cada uno de ellos sea libre”.

“Por desgracia, el caso de Cambridge Analytica es alarmante. Nuestros ciudadanos merecen una completa y detallada explicación de lo que ha ocurrido”, subrayó el político italiano.

La intervención de Zuckerberg en la Eurocámara se produce sólo unos días antes de que entre en vigor en la Unión Europea la nueva Regulación General de Protección de Datos (GDPR), que, entre otras cosas, aumenta de forma exponencial las multas a las que se enfrentan las compañías que no la cumplan.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Una película sobre la vida de Sinéad O’Connor está en camino

La biopic relatará los primeros años de carrera de la audaz vocalista irlandesa

‘Chamuco TV‘ estrena nuevo horario en la pantalla del Canal Veintidós

Como parte del estreno de México canta. Por la paz y contra las adicciones, Chamuco TV se transmitirá a las 21:00 horas.

Presentación del libro Revelaciones de un Crimen de Estado: impunidad, corrupción y complicidad

El feminicidio de María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín. Reportera y protagonista una lección de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en la librería U-Tópicas. Tras un triple asesinato los hechos hablan: Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad

Arranca programa de reforestación del Centro Histórico capitalino

Se trata de Reverdeciendo el Centro Histórico; se busca sustituir los árboles dañados o muertos en los perímetros A y B del Centro Histórico.