Yasmín Esquivel rinde protesta como ministra de la Suprema Corte

Fecha:

Yasmin Esquivel rinde protesta como nueva ministra de la SCJNCIUDAD DE MÉXICO, 21 de marzo (AlMomentoMX).— Yasmín Esquivel Mossa fue investida como ministra de la Suprema Corte de la Nación (SCJN). Sustituirá a la ministra en retiro Margarita Luna Ramos.

El ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, impuso la toga a Esquivel Mossa, quien ejercerá como ministra para el periodo 2019-2034; además, se le entregó un distintivo y la credencial correspondiente como nueva integrante del Poder Judicial.

La también esposa del empresario José María Riobóo, cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador, fue electa en una segunda ronda de votación por el Senado de la República, el pasado 12 de marzo, tras reunir las dos terceras partes de los votos. Previamente, ella fungía como magistrada presidenta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de México.

En su primera intervención ante el Pleno de la Corte, la ministra Esquivel Mossa empezó su discurso con la frase: “Nada con la fuerza, todo con la razón”, del Benemérito de las Américas Benito Juárez, y resaltó que hoy más que nunca el Poder Judicial tiene que ser independiente del que surjan los equilibrios y certezas para todos los que formamos parte del Estado.

“La función que realiza el Poder Judicial, y principalmente la SCJN, es fundamental para la nación e indispensable la autonomía del Poder Judicial”, destacó la ministra.

Señaló que pugnará por los principios que dan soporte al Estado constitucional y democrático de derechos como son: la soberanía, la supremacía constitucional, el derecho internacional, la división de poderes, la independencia y autonomía de los jueces magistrados.

“Colegas, no soy ajena, no soy extraña ni soy de fuera; con humildad y honra me declaro parte del sistema de impartición de justicia de este país. Mi solidaridad con todas y todos ustedes servidores públicos del Poder Judicial, en mi tendrán una aliada”, apuntó Yasmín Esquivel, quien expuso que “fortalecer el Estado de derecho deberá ser lo más urgente y prioritario”.

Reconoció que México atraviesa por retos y desafíos, pero “la fuerza de nuestra cultura siempre nos ha sacado adelante, hoy más que nunca el país necesita de todos y todas, de nuestra entrega y pasión, hoy vengo a refrendar el compromiso irrenunciable con la justicia y del derecho, por el bien de México por el bien de los mexicanos”.

Por su parte, el ministro Fernando Franco fue el encargado de dar el discurso de bienvenida a la nueva ministra, quien reconoció su trayectoria profesional, su desempeño y trabajo de preparación, que por méritos propios la llevaron a ocupar un lugar en el máximo tribunal de la Nación.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...